Los ingresos tributarios alcanzaron los 3 billones 692 mil 343 millones de pesos de enero a agosto de 2025
La miscelánea fiscal prevista en el Paquete Económico 2026 daría alrededor de 137 mil millones de pesos adicionales a la recaudación, lo cual es insuficiente para cubrir las necesidades de gasto del Gobierno, señaló el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
El Paquete para 2026 plantea que los ingresos públicos alcanzarían 8.72 billones de pesos; la recaudación tributaria representaría 7 de cada 10 pesos captados y se fortalecería con las modificaciones propuestas en la miscelánea fiscal, que son ajustes en aduanas y aumentos en impuestos a tabaco, bebidas azucaradas, apuestas y videojuegos violentos.
De acuerdo con un cálculo preliminar del CIEP, estos ajustes permitirían obtener una recaudación adicional de 136 mil 994 millones de pesos, el 0.35 por ciento del PIB.
"Este año sí se presentó una miscelánea fiscal, sí va haber cambios relativamente importantes a distintas leyes, aunque por monto vamos a ver que no es tanto.
"Obviamente es mucho para nosotros, pero como proporción del PIB es poco, 0.3, 0.4 por ciento del PIB que no es despreciable. Es adecuado que abramos ya la discusión en estos temas, pero que obviamente no alcanzan a cubrir todas las necesidades que tiene el Gobierno en materia de gasto", expresó ayer José Luis Clavellina, director de Investigación del CIEP, en conferencia.
Crece recaudación
Los ingresos tributarios alcanzaron los 3 billones 692 mil 343 millones de pesos de enero a agosto de 2025, lo que representó un incremento de 6.4 por ciento en términos reales frente al mismo lapso del año anterior, según cifras preliminares del Servicio de Administración Tributaria (SAT).