San Luis Potosí, SLP.- A tres meses de que concluya 2025, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) sigue arrastrando un fuerte pendiente financiero, el Gobierno del Estado únicamente ha entregado el 40 por ciento del subsidio ordinario que le corresponde aportar junto con la Federación. El faltante asciende a 183 millones de pesos, cifra que representa el 35.5 por ciento del total anual comprometido.
La falta de liquidez no es un tema menor para la máxima casa de estudios, pues ha comenzado a impactar la planeación de actividades académicas y administrativas.
Frente a este escenario, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que ya se inició un primer acercamiento con la UASLP y la Secretaría de Finanzas estatal. El objetivo, revisar a detalle las diferencias en la información financiera y establecer mesas de trabajo para destrabar el problema.
“Fue un primer acercamiento muy productivo. La instrucción del gobernador es documentar las diferencias y encontrar una solución para garantizar la suficiencia presupuestal de la universidad”, señaló Torres Sánchez.
En la reunión de este jueves participaron, por parte de la UASLP, el rector, el titular de Finanzas y la responsable del área jurídica; mientras que el Gobierno del Estado estuvo representado por Torres Sánchez y funcionarios de la Secretaría de Finanzas.
Aunque las negociaciones apenas comienzan, ambas partes coinciden en que será crucial mantener un diálogo constante para evitar que el adeudo ponga en riesgo la operación normal de la universidad.