El presupuesto se distribuye en varios objetivos a cargo de diversas dependencias
En el presupuesto de 2026 se etiquetaron más de 466 mil millones de pesos para programas ligados al Sistema Nacional de Cuidados.
Según el Paquete Económico presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el objetivo transversal es impulsar una sociedad de cuidados con perspectiva de género, interseccional, intercultural e intergeneracional, promoviendo el reconocimiento, redistribución y reducción de los trabajos domésticos y de cuidados, con corresponsabilidad entre las familias, el Estado, la comunidad y el sector privado.
El presupuesto se distribuye en varios objetivos a cargo de diversas dependencias.
Por ejemplo, a cargo de la Secretaría de Hacienda habrá una campaña de sensibilización sobre la importancia de los cuidados y el cambio cultural.
Sofía Ramírez, directora de México ¿Cómo Vamos?, cuestionó el empezar de cero un sistema de cuidados, ya que existe una red de guarderías del IMSS.
Añadió que gran parte del presupuesto que se contempla para el objetivo de crear un sistema de cuidados tiene que ver con transferencias de apoyos.
"Es un monto grande, es un monto que sí demuestra voluntad, pero no se puede construir de la noche a la mañana. Tendríamos que ver una articulación de las acciones, porque a veces se diluyen mucho los esfuerzos", consideró Ramírez.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará una certificación de competencias laborales en materia de prestación de servicios de cuidados, para lo que se destinarían 5.7 millones de pesos.
Esta dependencia también tendrá a cargo la adecuación y equipamiento de planteles educativos para reducir barreras al acceso a la educación de personas con discapacidad y formación de agentes educativos para la atención a personas con discapacidad.