Amanda Seyfried tuvo que vocalizar, memorizar diálogos y aprender coreografías, precisas y meticulosas, para encarnar al personaje protagónico de The Testament of Ann Lee, mismo que la está encumbrando en Toronto.
Esta experiencia la hizo sentirse desafiada, en especial por el baile antes que el canto y la actuación, reveló en la premier continental del largometraje.
"Son coreografías muy distintas a otros proyectos, algo que fue creo expresamente para el filme y sin ninguna referencia; el canto me gusta, y ya lo había hecho en otros filmes, pero los bailes me impresionaron cuando los vi montados por todo el equipo de expertos.
"Éramos muchísimas personas bailando y me daba temor que no saliera como lo pedían en el momento, pero el trabajo de baile fue 'in crescendo' y cuando vean la película entenderán que los bailes no son nada convencionales", destacó la actriz de Lovelace.
Para The Testament of Ann Lee, coescrita y dirigida por Mona Fastvold, Amanda Seyfried y el equipo histriónico contó con la asesoría de interpretación vocal improvisada de Shelley Hirsch y Maggie Nichols y con la coreografía de Celia Rowlson-Hall.
La historia está centrada en la fundadora de la Sociedad Unida de Creyentes en la Segunda Aparición de Cristo, que en los Estados Unidos es conocida como "Shakers", y que inició poco antes de 1770.
El biofilme integra canciones originales de los himnos de los "Shakers" y piezas creadas Daniel Blumberg, ganador del BAFTA y el Óscar por su trabajo en El Brutalista, filme en el que coincidió con Fastvold, coescritora de esa historia.
Mona es esposa de Brady Corbet, director de El Brutalista, con quien coescribió el guión del largometraje, que obtuvo tres Premios de la Academia.
"Siempre hay espacio para analizar la importancia de la música, del canto, de la actuación y del baile en una sola pieza, y creo que salió tal como lo planeó Mona", señaló Seyfried, que ha trabajado en musicales como Los Miserables y Mamma Mía!
"Llegar a los rangos vocales que nos pidieron las especialistas, y profundizar en los temas que contaban y cómo los cantaban, porque no era una escuela como tal, era la mejor manera para dar una interpretación creíble e impecable".
Tanto la actriz protagónica como la directora y escritora noruega, así como el actor Lewis Pullman, acudieron a las funciones de estreno de The Testament of Ann Lee en la capital de Ontario, entre este martes y miércoles.
Luego de su paso por el Festival de Cine de Venecia, en donde el largometraje fue postulado al León de Oro, generó comentarios positivos entre la critica que acudió a Canadá y posicionaron a Amanda como una fuerte candidata a la próxima temporada de premios.
Desde que Mona Fastvold se enteró de la historia de Ann Lee y descubrió que era poco conocida, contactó a Amanda para decirle su idea de hacer una película y qué le parecería interpretarla.
"Nos conocemos desde hace tanto tiempo y tenemos una amistad muy entrañable. Desde que escuché sobre Ann Lee me generó curiosidad su historia y lo que sucedió con ella y su familia. Y cuando leí el guión, me impactó todo lo que vivió en su momento", precisó la actriz.