locales

UASLP retira alumnos de municipios inseguros

Zermeño: inseguridad obliga a reubicar estudiantes que llevan a cabo residencias

Las situaciones de violencia e inseguridad detectadas en algunos municipios de San Luis Potosí han obligado a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a retirar a estudiantes que realizan servicio social o residencias, con el fin de no exponer su integridad, reconoció el rector Alejandro Zermeño.
 
El rector no precisó las localidades ni los principales riesgos que enfrentan los universitarios, quienes deben acreditar un número determinado de horas en estos programas como requisito para concluir su carrera profesional. Subrayó que, mientras los ayuntamientos no garanticen las condiciones mínimas de seguridad, la institución no enviará a los alumnos a esas zonas.
 
Zermeño recordó que el problema no es reciente y que desde su etapa como director de la Facultad de Medicina ya se habían registrado casos en los que estudiantes fueron retirados de municipios para evitar que resultaran afectados.
 
Aunque no ofreció una cifra exacta, admitió que en este año persisten casos de estudiantes que han tenido que ser reubicados. Si bien no se refirió a amenazas específicas, advirtió que los riesgos son diversos, entre ellos, sin que lo mencionara, el fenómeno de la delincuencia organizada.
 
El rector informó que la UASLP inicia el ciclo escolar 2025-2026 con más de 7 mil 700 alumnos de nuevo ingreso, en un contexto marcado por una crisis financiera que podría tener repercusiones severas en la operatividad de la institución hacia finales del año. No obstante, descartó que exista riesgo de un paro de labores.
OTRAS NOTAS