En agosto pasado se registró una generación neta de 21 mil 750 empleos formales, 62 % menos respecto a los 58 mil 47 del mismo mes del 2024, de acuerdo con datos del IMSS reportados ayer.
De los empleos generados el mes pasado, 14 mil 263 fueron permanentes y 7 mil 487 eventuales.
Tras conocerse el reporte, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, advirtió en su cuenta de X que el empleo formal muestra cada vez un mayor deterioro en México.
"Esa cifra (de agosto) considera 133 mil 178 empleos de plataformas digitales, que implica que sin el programa piloto se habría registrado una destrucción de empleo en el mes".
Sin el programa piloto de trabajadores de plataformas digitales, destacó Siller, el empleo formal habría sufrido una pérdida neta de 57 mil 960 puestos formales.
Según los datos del IMSS, al segundo mes de la prueba piloto se registraron 980 mil 471 personas beneficiadas de la reforma de apps, de las cuales 133 mil 178 superaron el umbral del ingreso neto mensual inscritos a 14 plataformas digitales registradas, convirtiéndose en puestos de trabajo.
Las 980 mil 471 personas beneficiadas de la reforma en plataformas equivalen a un millón 211 mil 992 afiliaciones asociadas a un patrón, explicó el Instituto.
De acuerdo con un análisis de ManpowerGroup, la tendencia de generación de empleo se mantiene por debajo de años previos, ya que la cifra de agosto es la más baja registrada en más de 15 años, sólo por detrás de la pérdida neta de 22 mil 18 puestos de trabajo en el 2008.
Por entidades federativas, una docena presentó variaciones favorables a tasa anual el mes pasado, destacando el Estado de México con 5.5%, seguido de Colima y Michoacán, con 1.9% en ambos casos.
En Jalisco los puestos de trabajo aumentaron 1.3%, en Nuevo León 1.2% y en CDMX 0.7%.
En contraste, en 20 estados las plazas laborales observaron decrementos, siendo Tabasco el de mayor baja, con 8.7%.
En los primeros ocho meses del año, la generación neta de empleos formales fue de 216 mil 538 plazas laborales, 41% menos respecto a las 365 mil 449 del mismo lapso del 2024.
Los empleos permanentes de enero a agosto pasados sumaron 169 mil 853 y los eventuales fueron 46 mil 685.
Al cierre de agosto pasado, los puestos de trabajo registrados ante el IMSS reportaron un avance anual de 0.3%, a 22 millones 454 mil 917.
De forma acumulada para todo el 2025, ManpowerGroup prevé una generación neta de entre 100 mil y 150 mil plazas laborales.