espectáculos

Verano débil en taquilla: ni Superman ni Stitch lograron superar el 2024

El verano cinematográfico de 2025 dejó resultados tibios en la taquilla de Estados Unidos y Canadá. Según cifras de Comscore, entre el primer fin de semana de mayo y el Día del Trabajo, los ingresos alcanzaron 3,670 millones de dólares, apenas por debajo de los 3,680 millones del mismo periodo en 2024, y lejos de los 4,000 millones que la industria solía alcanzar con facilidad y que en 2023 impulsaron fenómenos como Barbie y Oppenheimer.
 
Aunque títulos como Jurassic World Rebirth, Superman, The Fantastic Four: First Steps y F1 The Movie generaron expectativa, ninguno se convirtió en un éxito arrollador. La adaptación en live-action de “Lilo & Stitch” fue la más taquillera del verano con 420 millones de dólares en EE.UU. y más de 1,000 millones a nivel mundial, pero no bastó para detonar un repunte general.
 
Otros estrenos decepcionaron: Jurassic World Rebirth fue el peor desempeño de la saga desde 2001, Fantastic Four cayó en picada tras un buen inicio, y Superman tuvo un desempeño internacional menor al esperado. Pixar, por su parte, sufrió con “Elio”, su peor estreno en taquilla, mientras que M3GAN 2.0 de Universal y Blumhouse fracasó rotundamente.
 
El verano también careció de cintas dirigidas a audiencias femeninas, un factor que, según analistas, contribuyó al bajo desempeño general. En contraste, surgieron sorpresas como Weapons, cinta de terror de Warner Bros., que acumula más de 120 millones de dólares tras un debut de 43.5 millones.
 
El golpe más duro para los cines fue ver cómo el fenómeno animado “KPop Demon Hunters”, producido por Netflix, dominó la conversación cultural desde el streaming. Su estreno limitado en salas con funciones sing-along recaudó 18 millones de dólares en un solo fin de semana, atrayendo a jóvenes audiencias que los exhibidores buscan fidelizar.
 
De cara al cierre del año, el sector mantiene la esperanza. Estrenos como “Avatar: Fire and Ash”, “Wicked: For Good” y “Zootopia 2” podrían salvar un 2025 que, pese al lento verano, aún apunta a superar los resultados de 2024 y 2023.
 
 
 
OTRAS NOTAS