Este 4 de septiembre el comité organizador de El Grito Chicago informó la cancelación del festival conmemorativo del Día de la Independencia de México, ante la posibilidad de que se implementen operativos migratorios durante las fechas previstas por parte de ICE en la ciudad de Chicago.
La medida, explicaron, busca evitar riesgos para miles de connacionales que residen en Illinois, por lo que las autoridades buscan evitar cualquier tipo de enfrentamiento con los agentes de deportación migratoria, ya que desde esta nueva administración de Trump las cosas en EU han estado caóticas.
El evento, estaba planeado como un encuentro de dos días con música en vivo, gastronomía tradicional y actividades culturales, tenía como propósito fortalecer el orgullo mexicano en Estados Unidos, sin embargo, los organizadores subrayaron que la seguridad y tranquilidad de las familias debía prevalecer sobre la celebración.
¿Por qué se cancela el Grito de Independencia en Illinois?
De acuerdo con la Cámara de Diputados de México, en Chicago habitan al menos 348 mil personas de nacionalidad mexicana, aunque estimaciones de medios locales elevan la cifra a más de un millón en todo Illinois, por lo que supondría un punto clave para ICE y sus redadas migratorias.
“Fue una decisión difícil, pero no íbamos a exponer a nuestra comunidad a un riesgo innecesario”, puntualizó el comité en un comunicado publicado en redes sociales.
Aunque lamentaron suspender un espacio pensado para la convivencia y la identidad cultural, invitaron a los residentes a conmemorar la fecha de manera segura y a respaldar a los comercios mexicoamericanos de la ciudad ya que son los más afectados en esta terrible decisión.
“Nos duele perder la oportunidad de transmitir un mensaje de dignidad y pertenencia, pero esperamos reencontrarnos en próximas ediciones”, añadieron en el comunicado.