tecnologia

Los drones con cámaras térmicas, apoyo de última generación en el incendio de Jarilla

Los drones con cámaras térmicas constituyen ya uno de los apoyos logísticos más destacados en la lucha contra los incendios forestales, como el de Jarilla (Cáceres), en el que tanto la UME como la Guardia Civil los utiliza para obtener información y geolocalizar puntos de fuego.
 
En concreto, efectivos de la Unidad Especial de Drones y Anti-Drones del Servicio Aéreo de la Guardia Civil (UAS C-UAS) emplea en este incendio cacereño drones de altas capacidades con cámaras térmicas, lo que permite la búsqueda de focos de calor y la elaboración de mapas del terreno.
 
Esta tecnología aporta información en tiempo real, han explicado fuentes del instituto armado. Cada vez más integrados en las estrategias de trabajo frente a los incendios, estos drones permiten a los equipos de coordinación dirigir sus acciones.
 
La labor principal, las geolocalizaciones
 
Según ha explicado el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, la labor se centra principalmente en realizar geolocalizaciones.
 
Por su parte, la Unidad Militar de Emergencias, con 220 efectivos desplazados en el incendio de Jarilla y que también cuenta con drones, está utilizando, además, drones terrestres, los cuales también se están usando en los incendios de Ourense.
 
Estos drones, con un peso superior las tres toneladas, son vehículos de tracción por oruga que cuentan con sensores, elavadores hidráulicos y sistemas para desbrozar maleza.
 
OTRAS NOTAS