El Órgano de Administración Judicial (OAJ) informó que respetará los derechos laborales de los funcionarios que eran parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), organismo al que sustituyó desde el pasado lunes.
En un comunicado interno, con motivo de su inicio de funciones, el OAJ reconoció el trabajo de los servidores públicos del desaparecido CJF y los invitó a hacer equipo con el nuevo organismo para que se recupere la confianza en las instituciones de impartición de justicia.
"Queremos refrendar que el OAJ respetará todos y cada uno de los derechos laborales de quienes hasta el día de ayer formaban parte del CJF, ya que la intención de quienes integramos este Órgano es lograr la adecuada administración del Poder Judicial, de la mano de quienes realizan un esfuerzo diario en el desempeño de sus funciones", dice el documento enviado al personal de la Judicatura.
"Así, conscientes del momento histórico que vivimos, reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la eficacia como principios rectores de nuestra labor, así como el pleno respeto a los derechos laborales de las personas que sean transferidas del CJF al OAJ, reiterando nuestro compromiso con el pueblo de México".
Este comunicado está suscrito por el presidente del organismo, Néstor Vargas Solano, así como por sus integrantes Lorena Josefina Pérez Romo, Surit Berenice Romero Domínguez, Catalina Ramírez Hernández y José Alberto Gallegos Ramírez.
En el texto, manifiestan que su propósito es garantizar un manejo eficiente, austero y transparente de los recursos del Poder Judicial de la Federación como un instrumento al servicio de las funciones jurisdiccionales y administrativas que sostienen el acceso efectivo a la justicia.
"Reconocemos la trascendente labor que desarrollan (los funcionarios del CJF), con énfasis en nuestra base trabajadora, por ello exhortamos a hacer equipo, en un ambiente de respeto y comunicación, con un permanente diálogo abierto, ya que perseguimos la misma misión: mejorar la administración de Justicia como referente nacional e internacional", señalan.
"Emprendemos este reto con la certeza que nuestro trabajo colegiado será una pieza clave en la evolución institucional y en la reconciliación del Poder Judicial Federal con las personas que dependen de él para alcanzar la justicia, recuperando la confianza en las instituciones públicas de impartición de justicia".
El Organismo dijo que estará abierto al escrutinio público y que velará en todo momento por el buen funcionamiento, autonomía, independencia, imparcialidad y legitimidad del Poder Judicial de la Federación.
"Sabemos que la confianza de la sociedad en sus instituciones se fortalece no sólo con resoluciones imparciales y justas, sino también con una administración responsable y transparente. Por ello, el OAJ actuará con unidad de visión, corresponsabilidad en las decisiones y apertura permanente al escrutinio público", expuso.
"Emprendemos este reto con la certeza que nuestro trabajo colegiado será una pieza clave en la evolución institucional y en la reconciliación del Poder Judicial Federal con las personas que dependen de él para alcanzar la justicia, recuperando la confianza en las instituciones públicas de impartición de justicia".