El Órgano de Administración Judicial anticipó que ejercerá una política de austeridad y racionalidad, sin opacidad ni dispendio con los recursos del Poder Judicial de la Federación.
En un mensaje dirigido "al pueblo de México y a las instituciones del Estado mexicano", el nuevo organismo informó que mantendrá una postura de diálogo frente a las demás instituciones, porque considera que la justicia es una responsabilidad compartida.
"El compromiso del OAJ es firme en restituir la confianza legítima en las instituciones y funcionarios judiciales, garantizando que los recursos se utilicen bajo una política de austeridad y racionalidad del gasto público, y que ello se traduzca en infraestructura adecuada, en tecnología idónea así como en la formación de personas juzgadoras con sentido humanista, con alta calidad en sus resoluciones y sobre todo, con la convicción de servir a cada mexicana y mexicano", expuso.
"Al Pueblo de México le decimos con claridad, no habrá espacio para la opacidad ni para el dispendio. Cada acción estará orientada al fortalecimiento del Poder Judicial y con ello, a la consolidación de la Democracia, la Justicia y el Estado de Derecho".
Agregó que su misión es clara y consiste en asegurar que los recursos del PJF se manejen con eficiencia, honradez y absoluta transparencia.
Aseguró que cada una de sus decisiones estará guiada por un principio irrenunciable, el de hacer del buen uso de los recursos "un pilar que fortalezca la impartición de Justicia en México".
"Este órgano colegiado trabajará con apertura, en diálogo permanente con las demás instituciones del Estado Mexicano, porque estamos convencidos que la Justicia es una responsabilidad compartida que requiere respeto, coordinación y corresponsabilidad", indicó.
"Conscientes que el servicio público exige no sólo capacidad técnica sino integridad ética, reiteramos que nuestra labor será guiada por los más altos valores de honestidad, transparencia y el compromiso inquebrantable de servir a México".
Refirió que la reforma judicial, de la que surge el OAJ, tiene el objetivo de garantizar la autonomía, independencia y especialidad técnica del PJF, así como desligar la función jurisdiccional de las tareas estrictamente administrativas.