locales

Canacintra prepara plan integral para la Zona Industrial

El proyecto será presentado al Congreso del Estado con la intención de que se asignen recursos multianuales

San Luis Potosí, SLP.- La delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) trabaja en una propuesta integral para la intervención de la Zona Industrial, con acciones a corto, mediano y largo plazo. El proyecto será presentado al Congreso del Estado con la intención de que se asignen recursos multianuales y se garantice la sustentabilidad de la zona económica más importante de la entidad.
 
La presidenta local de Canacintra, Imelda Elizalde, informó que el documento final podría estar listo en noviembre, lo que permitirá iniciar un diálogo con los legisladores locales y otros actores clave. La propuesta contempla un plan consensuado con los propios usuarios de la zona, la academia, y los gobiernos estatal y municipal.
 
Entre las medidas que integrará el plan destacan trabajos de mantenimiento, rehabilitación, construcción de nueva infraestructura y mantenimiento rutinario. Una de las propuestas específicas que se incluirá es la construcción de un puente vehicular que conecte la Zona Industrial con el municipio de Villa de Pozos.
 
“El dossier industrial evaluará las necesidades puntuales y definirá en qué áreas debe invertirse, de qué manera y en qué plazos. Desde luego, hay que cabildear con los diputados”, puntualizó Elizalde.
La estrategia se dividirá en cuatro etapas:
 
Primera etapa: rehabilitación de ejes y avenidas principales, con especial atención en potenciar el uso de la recién inaugurada Vía Alterna Sur.
 
Segunda etapa: reencarpetamiento de vialidades ya definidas.
 
Tercera etapa: construcción de nueva infraestructura, con pasos vehiculares a desnivel y proyectos de conectividad en zonas donde es necesaria.
 
Cuarta etapa: garantizar el financiamiento adecuado para el mantenimiento efectivo de lo construido.
 
“Lo que se construye hoy, se deteriora mañana si no se le da el mantenimiento adecuado”, advirtió la empresaria.
 
Elizalde reiteró que la propuesta final se diseñará de manera conjunta con los gobiernos estatal y municipal, y con la participación activa de los usuarios reales de la Zona Industrial, con el objetivo de fortalecer la competitividad y la generación de empleos en San Luis Potosí.
OTRAS NOTAS