Con la encomienda de mantener el impulso a las labores sustantivas del Museo de las Culturas de Oaxaca (MCO), Ex Convento de Santo Domingo, relativas a la conservación y divulgación del patrimonio cultural de esta entidad, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, designó al gestor del patrimonio cultural Manuel Rufino Aguilar Martínez como nuevo titular del recinto.
El nombramiento fue dado a conocer este viernes, 1 de agosto de 2025, por el titular de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (CNMyE) del instituto, Juan Manuel Garibay López, quien, con la representación del director general del INAH, auguró éxito a esta nueva etapa en la administración del museo novoantequero.
“Cerramos un gran ciclo de difusión e iniciamos uno nuevo en este exconvento, donde siempre ha existido la suma de voluntades que, desde disciplinas diversas, se concatenan en favor del patrimonio”, declaró.
Acompañado de los titulares del Centro INAH Oaxaca y de la dirección de Museos de la CNMyE, Manuel Bañuelos Ledesma y Rosa María Franco Velasco, respectivamente, Garibay López agradeció también la labor de José Luis Noria Sánchez, quien encabezó al equipo de trabajo del MCO durante el último lustro.
Al tomar la palabra, el nuevo director destacó el posicionamiento que su antecesor otorgó al espacio, mediante exposiciones como Una larga hebra, de la artista textil yucateca Elena Martínez Bolio, o Dolores Porras. Taller, que evoca la vida y obra de la renombrada alfarera oriunda de Santa María Atzompa.
Especializado en la gestión del patrimonio cultural, Manuel Rufino Aguilar suma una trayectoria de más de 40 años en el servicio público. De 1979 a 1990, estuvo adscrito a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Oaxaca.
En 1991, se integró al INAH y tuvo como primer centro de trabajo el espacio que ahora dirige, donde fungió como jefe de Mantenimiento y Servicios al Personal. De 1997 a 1999, fue administrador de la Zona Arqueológica de Mitla y, de 1999 a 2004, desempeñó el mismo puesto en la Zona Arqueológica de Monte Albán.
Desde 2005 y a la fecha se desempeñó como jefe de Resguardo de Bienes Culturales del Centro INAH Oaxaca, donde colaboró en el desarrollo de estrategias de seguridad implementadas en el MCO, en otros centros de trabajo del instituto y en diversos museos comunitarios del estado.
Una joya oaxaqueña
Fundado en 1972 y teniendo como sede a un majestuoso inmueble histórico, construido entre los siglos XVI y XVII, a instancias de frailes dominicos asentados en el territorio que hoy es Oaxaca, el MCO alberga una colección de 5,566 bienes patrimoniales –entre piezas arqueológicas, históricas y de carácter etnográfico–, de los cuales exhibe 3,900 en sus 14 salas.
Uno de sus espacios más reconocidos por el público nacional y extranjero es el dedicado a la Tumba 7 de Monte Albán, ajuar funerario descubierto en los años 30, por el arqueólogo Alfonso Caso, cuya exploración sentaría el precedente para la fundación del INAH, en 1939.
En el acto protocolario se contó con la presencia del secretario general de la Sección Oaxaca del Sindicato de Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, Omar Bautista García.