negocios

Se abarata un 33 % tomate por arancel

Comercializadores de tomate del mercado regio señalaron que muchos agricultores no pudieron manejar la carga financiera que implica la cuota compensatoria y la fianza aduanera impuesta por EU

Una sobreoferta de tomate a nivel nacional, vinculada al arancel del 17.09% impuesto por EU, provocó que el precio al mayoreo de este producto registrara ayer una caída de 33% anual en la Zona Metropolitana de Monterrey, al desplomarse a 180 pesos por caja de 13 kilo.

El 2 de septiembre del 2024, el precio de la caja de tomate saladette de 13 kilos en el Mercado de Abasto Estrella era de 270 pesos; el 11 de julio, último día hábil previo a la entrada en vigor del arancel de EU, fue de 220 pesos, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.

En medio de la sobreoferta, del 13 de agosto al 1 de septiembre, el precio de la caja de tomate se había mantenido en 200 pesos, pero ayer tocó el nivel más bajo desde la entrada en vigor de la tarifa.

Comercializadores de tomate del mercado regio señalaron que muchos agricultores no pudieron manejar la carga financiera que implica la cuota compensatoria y la fianza aduanera impuesta por EU, de modo que optaron por dejar en México sus tomates de exportación, los cuales, aunque son de mejor calidad, provocaron la sobreoferta.

No obstante, agregaron que la próxima semana la caja de tomate en la Ciudad podría costar hasta 40 pesos más debido al fin de la temporada alta de producción, lo que reducirá la oferta tanto en México como en EU, por lo que con la entrada del otoño, el país vecino importará más tomate.

"Los productores que no quisieron hacer toda la ecuación con los aranceles dijeron 'mejor lo dejo para el mercado nacional' y nos mandaron muchas cargas", dijo en entrevista Sergio López, comercializador de tomate de la empresa ISLA Tomatoes.

"Ahorita estamos en el 'valle' del precio más bajo, pero vamos hacia arriba, esto que hay ahorita de la sobreoferta se va a terminar la siguiente semana, seguramente tendremos un repunte de precios, va a haber menos volumen disponible para los gringos y para el mercado nacional".

El pasado 14 de julio, la Administración Trump impuso el arancel de 17.09% a las importaciones de tomate mexicano poniendo con ello fin al Acuerdo de Suspensión.

Analistas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales coinciden en que el verdadero impacto del fin de ese Acuerdo para EU se verá justamente a finales de este año, debido a la reducción de la oferta local.

OTRAS NOTAS