nacionales

Exhortan a jueces a actuar con ética

La Barra Mexicana de Abogados deseó éxito a todos los impartidores de justicia que fueron electos en los pasados comicios judiciales y asumieron sus encargos

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMCA) llamó a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) a dictar sentencias que reflejen los valores de la independencia, imparcialidad, probidad y ética.
 
 Ana María Kudisch Castelló, presidenta de la asociación civil, deseó éxito a todos los impartidores de justicia que fueron electos en los pasados comicios judiciales y asumieron sus encargos.
 
 "Con motivo de la toma de protesta de los nuevos integrantes del PJF, la BMCA desea que la encomienda de todas las personas juzgadoras tenga éxito, sabedora de que el PJF es el último garante de los derechos fundamentales de cada uno de los mexicanos. Una persona juzgadora tiene en sus manos lo más valioso de quienes acuden a pedir justicia y debe ser consciente del impacto que sus decisiones tienen en cada caso", indicó en un comunicado.
 
 "Hacemos un llamado a que sus sentencias reflejen los valores y principios de independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, probidad, integridad y ética, y que garanticen una justicia pronta y expedita".
 
 En su mensaje, titulado "Por la impartición de justicia en México", la Barra señaló que desde hace más de un siglo mantiene una vocación de respeto al Estado de Derecho.
 
 Por ello, dijo que los integrantes de la asociación están convencidos de la importancia y la alta responsabilidad que implica el servicio público dedicado a la impartición de justicia, y comprometidos con los valores constitucionales y democráticos de nuestro País, así como con la Justicia a la que México aspira.
 
 En las últimas horas fueron instalados la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, los órganos del PJF surgido de la reforma de septiembre de 2024 y cuyos integrantes fueron elegidos en los comicios del 1 de junio pasado.
 
 La BMCA fue desde un principio uno de los organismos más críticos de la reforma judicial y todavía en agosto pasado manifestó su profunda preocupación por el aval al uso de acordeones con los nombres de candidatos que ganaron la elección jurisdiccional.
 
OTRAS NOTAS