nacionales

Por circular entre carriles, motociclista casi acaba prensado por dos tráileres en CDMX

El motociclista quedó atrapado entre dos vehículos de carga cuando intentaba filtrar, presuntamente cuando circulaba sobre Periférico; fue derribado al suelo, pero se levantó por su propio pie.

Un video viral compartido en redes sociales capturó el momento exacto en que un conductor de motocicleta se salva de milagro de ser prensado por dos vehículos de carga pesada, cuando circulaba en calles de la Ciudad de México. De acuerdo con la información en redes sociales, los hechos ocurrieron sobre Periférico, cerca de la zona de Avenida Talismán.
 
El incidente, que pudo haber terminado en tragedia, evidenció los riesgos de la imprudencia al volante de parte de algunos de los usuarios de motocicletas, quienes no se apegan a lo que establece el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Se desconoce la fecha exacta de la grabación, pero se presume que los hechos ocurrieron recientemente, 
 
El video, grabado por otro conductor de motocicleta que circulaba detrás, captura la escena con claridad. En las imágenes, se observa al motociclista afectado, el cual es identificable por llevar una mochila de una aplicación de reparto de comida, detenido en medio de los carriles, entre dos tráilers. 
 
Sin embargo, la situación para el motociclista se complica rápidamente cuando los vehículos pesados comienzan a moverse. El espacio entre ellos se reduce drásticamente, y el motociclista es golpeado primero por el tráiler de la derecha en un costado, seguido de un impacto por el izquierdo. Esto provoca que pierda el equilibrio y caiga al suelo, justo al paso de los enormes vehículos.
 
El motociclista resultó sin lesiones visibles de gravedad
 
 
En medio del caos, se escucha un claxon pitando insistentemente, probablemente del motociclista que graba, alertando a los conductores de los tráilers. Tras unos segundos, los camiones se detienen, permitiendo que el caído se levante cojeando visiblemente.
 
Esto pudo terminar muy mal por la imprudencia del motociclista. Recuerden que los esperan en casa, no arriesguen su vida ni la de los demás”, se lee en la publicación compartida en redes sociales.
Este suceso no es aislado en una ciudad donde el tráfico es caótico y las motocicletas representan un medio de transporte cada vez más popular, especialmente para repartidores. 
 
En la Ciudad de México, los usuarios de motocicletas representan casi la mitad de las personas fallecidas en hechos de tránsito, según el reporte trimestral de hechos de tránsito, publicado por Semovi después de los primeros tres meses de este 2025. Los motociclistas desplazaron a los peatones como las víctimas principales de incidentes viales desde 2021.
 
¿Los motociclistas pueden circular entre carriles?
 
 
Según el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, los motociclistas pueden circular entre carriles, una práctica que se conoce como “filtrado”, pero sólo en una situación específica que está definida en el artículo 20, fracción IV: cuando el tránsito vehicular se encuentra completamente detenido y sólo con el objetivo de colocarse en el área de espera para motocicletas o en un lugar visible para reiniciar la marcha, sin invadir pasos peatonales. 
 
Estas áreas de espera, definidas en el artículo 4, fracción III, son zonas marcadas en el pavimento en intersecciones con semáforos, diseñadas para que las motos y bicicletas se posicionen adelante, mejorando su visibilidad y seguridad al arrancar en verde.
 
En vías rápidas como el Periférico, donde no hay semáforos para que ocurra el alto total ni existen "áreas de espera", estas maniobras están prohibidas, pues incrementan el riesgo de accidentes fatales.
 
OTRAS NOTAS