45 inversionistas de Famsa demandó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores una indemnización de más de 374 millones de pesos por presuntos daños ocasionados a su patrimonio
Un grupo de 45 inversionistas de Famsa demandó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores una indemnización de más de 374 millones de pesos por presuntos daños ocasionados a su patrimonio, al no haber intervenido con anticipación a esa institución bancaria.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) admitió el recurso de los afectados y lo turnó a la Segunda Sala Regional Metropolitana en la Ciudad de México, la cual será la responsable de instruirlo y dictar una sentencia, según registros judiciales.
Se trata de la demanda por Responsabilidad Patrimonial del Estado contra la CNBV, en la que se reclama que dicha comisión sabía de la situación de riesgo de Famsa desde nueve meses antes del 30 de junio de 2020, cuando le revocó su licencia para operar como banco.
"La Comisión Nacional Bancaria y de Valores incurrió en una omisión, que se traduce en actividad administrativa irregular, al no haber implementado la intervención en términos del artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito respecto de Bafamsa", dice el recurso presentado ante el TFJA por Enrique Ostos Garza, representante de los inversionistas.
"Lo anterior es así, considerando que sobre la CNBV recae la obligación de vigilar que las entidades financieras, realicen sus operaciones con estricto apego a las disposiciones normativas, justamente para prevenir que se pongan en riesgo los intereses de los ahorradores, lo cual no fue observado por la autoridad demandada".
El 12 de noviembre de 2024, los inversionistas presentaron ante la propia CNBV la solicitud de indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado, atribuyéndole actividad administrativa irregular por sus actos de supervisión y vigilancia de Bafamsa.
Su recurso fue presentado ante la misma comisión y el 19 de febrero del presente año su vicepresidente Jurídico resolvió desecharlo, por considerar que fue presentado en forma extemporánea.
Los afectados promovieron un juicio contencioso administrativo contra esa decisión de la CNBV y fue así como el caso llegó al TFJA.
En su recurso, los afectados indican que el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México ya ordenó indemnizar a una inversionista de Famsa, que también interpuso una reclamación de responsabilidad del Estado, y esa sentencia quedó firme.
En diciembre pasado, un Tribunal Colegiado de Apelación de Nuevo León vinculó a proceso a 5 mandos de la institución bancaria por presuntamente rendir informes falsos a la CNBV, un delito sancionado por la Ley de Instituciones de Crédito.