negocios

Caen mercados de EU por incertidumbre comercial

Los inversionistas recogieron beneficios gracias a las ganancias del mercado alcista con el final no oficial de la temporada de verano

La Bolsa de Nueva York abrió en fuerte baja , arrastrada por la incertidumbre sobre la política comercial de Donald Trump luego de la decisión de una corte de apelaciones de declarar ilegales los aranceles globales impuestos por Estados Unidos.
 
 Al día siguiente del feriado del Día del Trabajo, el índice Dow Jones perdía 0.98% en los primeros intercambios, el Nasdaq caía 1.72% y el ampliado S&P 500 cedía 1.30%.
 
 Los inversionistas recogieron beneficios gracias a las ganancias del mercado alcista con el final no oficial de la temporada de verano. Las acciones de Nvidia cayeron casi un 2%.
 
 Estos movimientos se producen después de que un tribunal federal de apelaciones dictaminara el viernes que la mayoría de los aranceles globales del Presidente Donald Trump son ilegales.
 
 El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos determinó, en un fallo de 7 a 4, que solo el Congreso tiene la autoridad para aplicar gravámenes radicales. Trump calificó la decisión de "altamente partidista" y ha anunciado que la apelará ante la Corte Suprema.
 
 Los inversionistas también anticipaban un aumento en los rendimientos de los bonos a principios de septiembre. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió al 4.29%, mientras que el de los bonos a 30 años superó el 4.98%.
 
 Los rendimientos de los bonos fueron impulsados al alza ante la perspectiva de que Estados Unidos tenga que reembolsar los miles de millones de dólares recaudados por los ingresos arancelarios, lo que agravaría la ya de por sí tensa situación fiscal del país.
 
 Estos acontecimientos podrían afectar la confianza al inicio de un nuevo mes bursátil. Septiembre es históricamente el peor mes para la renta variable, con el S&P 500 promediando una caída del 4.2% en los últimos cinco años y cayendo más del 2% en promedio en los últimos 10.
 
 Wall Street viene de un mes sólido para el mercado bursátil. El S&P 500 subió casi un 2%, superando los 6 mil 500 puntos por primera vez. El evento clave que esperan los operadores es la publicación del informe de empleo de agosto el viernes y su influencia en la decisión de la Fed sobre las tasas de interés a mediados de mes.
 
 En agosto, el S&P 500 alcanzó cinco nuevos máximos históricos, lo que sitúa el total del índice en lo que va de año en 20, señaló Sam Stovall, de CFRA Research.
 
 "En los años en que el S&P 500 registró 20 o más nuevos máximos hasta finales de agosto, el S&P 500 continuó registrando una caída promedio en septiembre", declaró el estratega jefe de inversiones de la firma. "El mercado podría ceder algunas ganancias recientes a corto plazo mientras espera nuevos catalizadores".
 
OTRAS NOTAS