espectáculos

Decepcionan a Jarmusch nexos de Mubi con inversiones bélicas

El cineasta de culto Jim Jarmusch dijo sentirse "decepcionado y desconcertado" tras descubrir que Mubi, distribuidora de su nueva película Father Mother Sister Brother, estaría recibiendo financiamiento de Sequoia Capital, una firma de inversión que también respalda a una empresa israelí de tecnología militar de defensa.

"He hablado con Mubi al respecto", declaró el director en la conferencia de prensa de su película en Venecia, según Deadline y Variety. "Tengo una muy buena relación con Jason Ropell (director de contenidos), en particular en Mubi. Me llamó de inmediato".

"Él no sabía cuándo se estableció esta relación. Mi relación con Mubi comenzó mucho antes. Y fue fantástico trabajar con ellos en esta película. Por supuesto, esta relación me decepcionó y me desconcertó bastante, pero yo no soy su portavoz".

A principios de este año, Jarmusch fue uno de los cientos de artistas que firmaron una carta abierta de Artists4Ceasefire, que solicitaba al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al Congreso que exigieran un alto el fuego en Gaza e Israel.

"Sí, me preocupé (con el tema de Sequoia Capital), pero también tengo un acuerdo de distribución con Mubi para ciertos territorios que había firmado antes de saberlo", continuó Jarmusch.

"Dicho esto, a nivel personal, soy cineasta independiente y he recibido dinero de diversas fuentes para realizar mis películas. Creo que prácticamente todo el dinero corporativo es dinero sucio. Si analizas cada una de estas compañías cinematográficas y sus estructuras de financiación, encontrarás mucha suciedad. Así que todo está ahí".

The Match Factory, propiedad de Mubi, gestiona las ventas de Father Mother Sister Brother, y Mubi adquirió los derechos del nuevo filme de Jarmusch para territorios como Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda en febrero de este año.

"Podríamos evitar estas financiaciones y no hacer películas. Pero las películas son lo que elegí para transmitir lo que me gustaría decir. Así que sí, me preocupa, pero algo que no me gusta es que se les cargue a los artistas la responsabilidad de explicar esto. Es a Mubi a quien deben dirigirse. Pero no solo a Mubi, también a otras compañías", puntualizó el realizador.

Efe Cakarel, director ejecutivo de Mubi, escribió una carta abierta a principios de este mes sobre el tema, aclarando que las acusaciones de que Mubi era "cómplice" de la guerra en Gaza son "fundamentalmente contrarias a los valores" que tienen "como individuos y como empresa".

 

 

OTRAS NOTAS