negocios

Impactan aranceles flujos comerciales globales

México y Vietnam destacan como excepciones, indicó Barclays

Aunque el comercio mundial se ha mantenido resiliente, los aranceles aplicados por Estados Unidos están teniendo impacto en los flujos comerciales globales y los países están trasladando sus exportaciones a otros mercados, destacó Barclays.
 
 En un reporte, la correduría señaló que el nuevo orden comercial mundial ya está tomando forma y la composición está cambiando significativamente.
 
 Citó como ejemplo que muchos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, como Japón, Corea, China, Canadá y la Unión Europea, han reducido sus exportaciones a ese país y en cambio, las han desviado a otros destinos, y las exportaciones en general crecieron.
 
 México y Vietnam destacan como excepciones, indicó Barclays.
 
 Consideró que México ha aumentado sus exportaciones a Estados Unidos, probablemente beneficiándose de un trato arancelario favorable en el marco del T-MEC, lo que le otorga una ventaja de precios sobre otros productores de mercados emergentes.
 
 Mientras que el crecimiento de las exportaciones de Vietnam podría reflejar efectos de transbordo o sustitución, en particular a medida que las empresas buscan alternativas al abastecimiento chino.
 
 "Estos cambios podrían tener implicaciones de gran alcance. Por ejemplo, muchos han especulado que el desvío del comercio desde Estados Unidos hacia otros mercados desarrollados podría ser un impulso desinflacionario; la moderación del crecimiento de los precios de las importaciones (más allá de la energía) en los mercados desarrollados en lo que va del año respalda esta hipótesis", señaló.
 
 Por otra parte, estos patrones también revelan posibles puntos débiles, como una renegociación significativa del T-MEC (cuya revisión comienza este otoño y debe completarse antes del 1 de julio de 2026) o la represión de las prácticas de transbordo.
 
OTRAS NOTAS