espectáculos

'The Haunting of Hill House', la mejor de Netflix según EW

El medio de noticias, Entertainment Weekly publicó una lista con las que considera las 25 mejores series originales de Netflix de todos los tiempos. La lista incluye producciones que no solo destacan por su calidad técnica y narrativa, sino también por el impacto cultural que han generado, convirtiéndose en imprescindibles para cualquier maratón nocturno.

Desde el lanzamiento de su primera serie original, “Lilyhammer”, en 2012, Netflix ha transformado la forma en que se consume televisión en todo el mundo. La plataforma de streaming pasó de ser un servicio de renta de DVD a convertirse en una potencia global del entretenimiento, con un catálogo casi ilimitado disponible en cualquier momento y lugar. Aunque en la última década ha ganado algunos premios Óscar, es en las series donde Netflix ha dejado su huella más profunda, cosechando reconocimientos en los Emmy, Globos de Oro y otros galardones internacionales.

Netflix ha experimentado con prácticamente todos los géneros: dramas de alto nivel, ciencia ficción, comedias juveniles y thrillers innovadores. Producciones como “Stranger Things”, “Squid Game” y “Bridgerton” se han convertido en fenómenos globales que trascienden la pantalla, influenciando la moda, la música y la cultura pop. Sin embargo, la plataforma también ha dado espacio a historias más intimistas y arriesgadas que han encontrado su propia base de seguidores fieles.

La serie que se posiciona en primer lugar es “The Haunting of Hill House”, creada por Mike Flanagan, considerado uno de los maestros contemporáneos del terror. La serie se estrenó en 2018 y sigue a cinco hermanos adultos, interpretados por Michiel Huisman, Elizabeth Reaser, Oliver Jackson-Cohen, Kate Siegel y Victoria Pedretti, que deben enfrentar los traumas de su infancia vivida en una mansión embrujada. Inspirada libremente en la novela homónima de Shirley Jackson publicada en 1959, la historia actualiza su contexto a la era moderna, explorando temas como la pérdida, la culpa y los recuerdos dolorosos que persiguen a los personajes.

Flanagan, conocido también por obras como “Doctor Sleep”, “Midnight Mass” y “The Fall of the House of Usher”, ha sido reconocido por su capacidad de fusionar el horror sobrenatural con un profundo drama humano. En entrevista con Entertainment Weekly en 2018, explicó:

“Usamos el género de terror para explorar las cosas más oscuras, tristes e incómodas de la condición humana, pero lo hacemos en el espacio seguro que el género ofrece. Un fantasma puede representar muchas cosas: recuerdos, culpas, traumas o pérdidas”.—  Mike Flanagan

La propuesta de Flanagan revitalizó el subgénero del terror gótico en televisión y marcó el inicio de una antología que continuó con “The Haunting of Bly Manor” en 2020. Aunque cada temporada presenta una historia independiente, comparten el mismo enfoque: usar lo sobrenatural como metáfora de las heridas emocionales y familiares.

 

OTRAS NOTAS