Desde hace seis años, NEO5, integrado por Fernando, Dani, Kenia, Brekel, Ilce y Lalo, se ha propuesto revolucionar el concepto de las cover bands retro, con una misión muy clara: volver a poner de moda la música de los 80 y 90, pero con un toque de innovación que la haga atractiva también para las nuevas generaciones.
Con 16 artistas en escena, seis músicos, seis cantantes y cuatro bailarines, la agrupación apuesta por un espectáculo integral que combina música en vivo, coreografías, elementos teatrales y visuales, con el objetivo de que el público no solo escuche, sino que viva una experiencia completa.
"No solamente nos paramos a cantar en el escenario; es un show hecho de performances. Es muy dinámico, con un concepto muy interesante que mezcla lo visual y lo auditivo", explicó Fernando, fundador de la banda, en entrevista.
"Nos encargamos de traer de vuelta lo más prendido. No es un espectáculo centrado en el despecho, aunque sí hay una que otra canción melancólica. Lo que queremos es que la gente se la pase bien, que se divierta con el pasado", agregó Kenia.
Con éxitos de grupos emblemáticos de la época como Flans, Timbiriche, Magneto, OV7, Kabah, entre otros, la agrupación ha preparado un nuevo repertorio que estrenará hoy en el Foro Red Access.
"Escogemos lo más icónico y los éxitos de esos momentos, pero no se tocan exactamente igual; intentamos usar sonidos frescos. Es un nuevo espectáculo que complementamos con videos para crear una experiencia que cuenta una historia y que es más teatral", explicó Dani.
NEO5 intenta apelar a la nostalgia, esperando que su proyecto conecte con nuevos públicos, tal como lo han hecho otros espectáculos como la serie Mentiras.
"Hay nuevas generaciones que conectan con estas canciones y muchas otras personas que regresan a esos momentos de felicidad. Los jóvenes se sienten parte de algo nuevo y, a la vez, se acercan un poco al pasado. El fenómeno de la serie lo confirmó", concluyó Brekel.