El documental Impostor(es), dirigido por el tapatío Rocko D. Márquez, llegará a salas de cine en todo el País a partir del 7 de agosto.
La película sigue el caso de dos mexicanos deportados de Estados Unidos tras haber asumido identidades falsas: durante años vivieron como otras personas, construyeron una vida en EU y fueron finalmente expulsados, dejando atrás a sus familias y todo lo que conocían.
Uno de ellos es Óscar Ayala, quien utilizó el nombre de su primo fallecido para después incorporarse como oficial de policía en Milwaukee. El otro es Rodolfo Quiroz, que operó como traficante de indocumentados en Texas bajo el alias de Antonio Montana. Al ser deportados a México, enfrentaron la reconstrucción de su identidad mientras intentaban adaptarse a un País que ya no era propio y al que no habían planeado volver.
El documental sigue sus trayectorias personales y legales desde que fueron detenidos hasta su intento por reencontrarse con sus seres queridos.
De acuerdo con el director, la narración combina elementos de thriller con el humor particular de sus protagonistas. La película fue filmada en locaciones como Guadalajara, Ciudad de México, Texas y España, y plantea una reflexión sobre la migración y el peso simbólico de ser considerado un "impostor".
"Nos propusimos mostrar las razones detrás de asumir otra identidad y cómo se transformaron en México, un aspecto poco explorado en los procesos migratorios", comentó Márquez, también director de los cortometrajes Y Sin Embargo, Es Hermosa (2012), Tropos de Añoranza (2017) y Al Caer la Noche (2018), en entrevista previa.
La realización de Impostor(es) tomó ocho años. El proceso enfrentó contratiempos como la pandemia y requirió distintos viajes para reunir testimonios clave. Se trata de una producción independiente que recibió apoyo de Proyecta Producción, Filma Jalisco, EFICINE y otros programas de formación y desarrollo internacional.
La película tuvo su estreno internacional en abril de 2024 dentro de la competencia oficial de documentales del Festival Internacional de Cine de Moscú, donde se presentó subtitulada al ruso.
Para su estreno en el País, Impostor(es) se proyectará en más de 30 sedes en 19 Estados, entre ellos Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Guanajuato.
En Guadalajara, la cinta se exhibirá en la Cineteca FICG y Cineforo a partir del 7 de agosto. La cartelera completa de salas puede consultarse en las redes sociales de la producción: @impostoresdocu en Facebook y @impostor_es_ en Instagram.