espectáculos

¿Cuánto cobraba Chespirito por regalías? Mauricio Castillo revela cifra millonaria

Mauricio Castillo, actor y ex conductor de programas como Otro Rollo, sorprendió recientemente al revelar detalles sobre los abultados ingresos por regalías que generaba Roberto Gómez Bolaños, Chespirito.
 
La revelación surgió durante su intervención en el podcast Conversaciones, donde Castillo compartió con la audiencia una anécdota que dio nueva luz sobre la magnitud económica detrás del fenómeno de El Chavo del 8 y otros proyectos de Gómez Bolaños.
 
De acuerdo con Mauricio Castillo, la gestión de derechos de autor dentro de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) dejó en claro la enorme diferencia entre las regalías acumuladas por Chespirito y las que correspondían al resto de los guionistas adscritos a la sociedad.
 
La SOGEM opera bajo un modelo de gestión colectiva, en el que las regalías generadas por la explotación de obras en medios electrónicos, impresos, cinematográficos o teatrales se reparten entre los socios conforme al uso y popularidad de cada contenido.
 
Según lo referido por Castillo, el caso de Gómez Bolaños es un ejemplo claro de cómo una sola obra puede llegar a superar ampliamente el reparto entre decenas de guionistas y escritores.
 
El conductor y comediante relató una escena en la que el presidente de la SOGEM, Víctor Hugo, informó a los miembros del organismo sobre la situación financiera.
 
“Dijo que en la caja había 8 millones de pesos, de los cuales 5 millones eran de Roberto Gómez Bolaños; el resto correspondía a todos los demás guionistas en la institución”, narró Castillo.
 
Con este dato, la desproporción entre la obra de Gómez Bolaños y la de otros autores del medio quedó plasmada con claridad.
 
Chespirito consolidó un legado que no sólo abarca a El Chavo del 8, sino a producciones como El Chapulín Colorado, El Chanfle y diversas películas, obras de teatro y proyectos discográficos. El impacto comercial y cultural de estos títulos continúa vigente, a pesar de que Roberto Gómez Bolaños falleció en 2014.
 
El portafolio de creaciones a su nombre permanece en circulación a través de retransmisiones, licencias y ventas, aumentando con ello la recaudación de regalías tanto en México como en otros países donde sus personajes siguen teniendo relevancia.
 
Más allá de la cifra puntual, la revelación de Mauricio Castillo reavivó el debate público sobre la distribución de la riqueza generada por el entretenimiento y la propiedad intelectual en México. Especialmente cuando durante años otros miembros del elenco han expresado abiertamente su descontento por el poco dinero que recibieron al interpretar y dar vida a los icónicos personajes de la vecindad.
 
No obstante, habría que considerar que la obra de Chespirito abarca mucho más que los títulos más conocidos. Desde guiones para televisión hasta proyectos en cine y teatro, Gómez Bolaños consolidó una carrera multifacética.
 
Las regalías derivadas de sus creaciones continúan reflejando el éxito de un fenómeno masivo que traspasó las fronteras del país y sigue sumando seguidores a nivel internacional, posicionando a El Chavo del Ocho y demás personajes dentro del firmamento de la cultura popular latinoamericana.
 
 
 
OTRAS NOTAS