nacionales

Amplían meta de viviendas de interés social a 1.7 millones

El Programa de Vivienda para el Bienestar aumentó la meta de construcción a un millón 700 mil viviendas de interés social, en la que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tendrá a su cargo 1.2 millones de casas.
 
 En los primeros meses del Gobierno de la actual Administración, se contempló que durante el sexenio se construirían un millón de viviendas para personas que no ganan entre uno a dos salarios mínimos.
 
 Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, explicó que derivado del incremento salarial de los trabajadores que cotizan hoy el fondo puede construir más de un millón de casas de interés social.
 
 "El Infonavit tiene mucho recurso. Al día de hoy ya tenemos 950 mil millones de pesos en estos diez meses () Por lo tanto el Programa de Vivienda para el Bienestar ya es del orden de 1 millón 700 mil viviendas para este sexenio", dijo la mañana de este martes.
 
 Luego de reconocer que en México existe un déficit de viviendas, Romero Oropeza aseveró que este programa de construcción de vivienda social busca atender a los que menos ganan.
 
 "Este año iniciaremos ya la entrega de las primeras viviendas, estamos satisfechos porque el primer contrato se firmó el 5 de abril y cuatro meses después ya tenemos contratadas 100 mil viviendas, por eso tenemos el optimismo y además la propuesta de los constructores para cumplir esta meta", añadió.
 
 En el caso de las viviendas abandonadas y que posteriormente fueron recuperadas por el Instituto, Oropeza aseguró que se cuenta con un avance del 30 por ciento en el consenso que se realiza por parte del Infonavit para conocer el universo total de estas unidades.
 
 "La idea es que de las casi 850 mil viviendas emproblemadas empecemos a rehabilitar las casas que ya recuperó el Infonavit, que están abandonadas o vandalizadas, son las que queremos volver a ofertar en una primera parte a jóvenes con la idea de que sea renta con opción a compra", añadió el directivo.
 
OTRAS NOTAS