Entre enero y marzo de este año, las economías de Campeche, Tabasco y Quintana Roo, estados del sureste del País, sufrieron fuertes caídas tanto a tasa trimestral como anual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En ese lapso, la economía de Campeche, medida por Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), padeció un descenso de 6.44 por ciento respecto a octubre-diciembre de 2024; la de Quintana Roo tuvo una baja de 4.20 por ciento; y la de Tabasco, de 2.71 por ciento.
Dichos desempeños contrastan con la tasa de crecimiento nacional de 0.20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el periodo referido.
En una comparación anual, es decir, frente al mismo lapso del año pasado, Campeche registró el peor resultado en el ITAEE, con un desplome de 16.76 por ciento, su cuarto descalabro en fila.
En tanto, la actividad económica de Tabasco llegó a siete decrementos a tasa anual, tras descender 12.27 por ciento en los primeros tres meses de 2025, escoltado por Quintana Roo, con un revés de 9.24 por ciento anual.
Estas caídas a tasa anual también desentonan con el avance de 0.57 por ciento del PIB nacional en la misma comparación.
Por otro lado, la actividad económica de la Ciudad de México tuvo un revés trimestral de 0.41 por ciento, pero creció 1.46 por ciento a tasa anual, mientras que la de Nuevo León cayó 1.07 por ciento respecto a octubre-diciembre de 2024, pero registró un aumento de 1.32 por ciento si se compara con el primer trimestre del año pasado.