negocios

México: segundo país menos productivo

El 54 por ciento de la población ocupada trabaja en la informalidad, lo que limita el acceso a seguridad social, financiamiento y capacitación

En el conjunto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el segundo menos productivo, después de Colombia.

Medida como PIB por hora trabajada, la productividad laboral promedio en los países de la OCDE fue de alrededor de 70 dólares por hora en 2023, mientras que en México es de 30 dólares la hora, señala el reporte "Compendio de indicadores de productividad 2025", publicado el 10 de julio.

El país más productivo es Irlanda, con 150 dólares por hora trabajada.

Brenda Flores, investigadora de México, ¿cómo vamos?, señaló que la productividad en el País tiene un nivel similar al registrado antes de la pandemia de Covid-19, debido a que predominan las empresas pequeñas y de condición informal. 

"Esto se relaciona fuertemente con la composición estructural de la economía; vemos que para aumentar la productividad requerimos transformar la estructura productiva del País, porque 95.4 por ciento de unidades económicas son microempresas, pero generan sólo 16 por ciento del valor agregado nacional. 

"Es decir, son mayoría en cuanto a unidades económicas, pero también son las menos productivas y la mayoría son informales", declaró Flores en entrevista este lunes.

Además, consideró, 54 por ciento de la población ocupada trabaja en la informalidad, lo que limita el acceso a seguridad social, financiamiento y capacitación, que son factores que pueden ayudar a incrementar la productividad. 

"Las Mipymes no tienen incentivos para crecer y formalizarse porque, al hacerlo, quedan expuestas a una doble tributación, por un lado el SAT y por otro, organizaciones criminales", dijo.

"En ese escenario la seguridad pública, no solo es un asunto de legalidad sino de productividad", afirmó la experta.

OTRAS NOTAS