negocios

Cae 52 % utilidad de Liverpool

La utilidad neta de la compañía cayó de 6 mil 818 millones de pesos en el periodo abril-junio de 2024 a 3 mil 295 millones de pesos

Las ganancias de la empresa El Puerto de Liverpool, dueña de la cadena departamental Liverpool, de las tiendas Suburbia y de centros comerciales, se desplomaron 51.7 por ciento anual en el segundo trimestre del año debido en buena medida a más gastos y mayor previsión para su cartera vencida.
 
 La utilidad neta de la compañía cayó de 6 mil 818 millones de pesos en el periodo abril-junio de 2024 a 3 mil 295 millones de pesos en el mismo lapso del presente año.
 
 En tanto, su flujo operativo (Ebitda) mostró una caída de 7.1 por ciento, a 8 mil 625 millones de pesos.
 
 El Puerto de Liverpool reportó ventas por 56 mil 424 millones de pesos durante el trimestre, lo que representó un crecimiento de 8 por ciento en su comparación frente al mismo lapso del año pasado.
 
 Tal resultado se debió a que los ingresos del segmento comercial, que obtiene por ventas de productos, aumentaron 7.3 por ciento, mientras que los ingresos de sus servicios financieros subieron 15.7 por ciento y la división de bienes raíces creció un 6.9 por ciento en el periodo.
 
 Liverpool detalló que entre abril y junio pasados, el segmento comercial se vio impulsado principalmente por el sólido desempeño de eventos promocionales clave como el Día de las Madres y el Hot Sale, mientras que el Día del Padre tuvo una ligera desaceleración.
 
 Las ventas a mismas tiendas de Liverpool, es decir, aquellas con mínimo un año de operación, crecieron 4.7 por ciento, mientras que las de Suburbia registraron un crecimiento de 8.2 por ciento.
 
 En su reporte financiero, la empresa señaló que un tipo de cambio desfavorable, nuevos aranceles a ciertos textiles importados y gastos logísticos por la migración al nuevo centro de Softlines en Arco Norte impactaron su negocio comercial.
 
 Admitió que el ritmo de aperturas de tiendas Suburbia se ha desacelerado.
 
 En su negocio financiero, si bien los ingresos aumentaron 15.7 por ciento, impulsados principalmente por un crecimiento en el portafolio de crédito donde ya suma 8 millones de tarjetahabientes, la cartera vencida sumó 4.0 por ciento del total, un crecimiento de 42 puntos base en comparación con el segundo trimestre de 2024, derivado de la estrategia de expansión de riesgo.
 
 "Adicionalmente, adoptamos un enfoque más conservador en nuestra razón de cobertura, aumentándola en 50 puntos base para alcanzar 9.9 por ciento de la cartera. Consecuentemente, los resultados reflejan una provisión para cuentas incobrables de mil 635 millones de pesos, un incremento de 56 por ciento contra el año anterior", destacó.
 
 No obstante, este impacto fue totalmente compensado por mayores ingresos en servicios financieros.
 
 En el segmento de bienes raíces, los ingresos aumentaron 6.9 por ciento, principalmente impulsados por una mejora en los márgenes de arrendamiento y la expansión del área rentable neta, especialmente en el centro comercial que Liverpool opera en Metepec.
 
OTRAS NOTAS