Durante junio pasado, la Tasa de Desocupación (TD) disminuyó a 2.63 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), frente a 2.71 por ciento del mes inmediato anterior.
Lo anterior contrasta con su aumento de 0.10 puntos porcentuales en mayo.
La TD en hombres bajó 0.06 puntos porcentuales en junio a 2.55 por ciento de la PEA y en mujeres 0.01 puntos a 2.80 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin ajuste estacional, en el sexto mes de 2025, la Tasa de Desocupación fue de 2.69 por ciento de la PEA, 0.09 puntos porcentuales menos que en junio del año pasado.
Con esto, en junio de este año, la población desocupada cayó en 21 mil 91, respecto al sexto mes de 2024, a un millón 661 mil 477 personas.
La población desocupada es aquella que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo y realizó alguna actividad para obtener empleo.
La Tasa de Informalidad Laboral (TIL) fue de 54.77 por ciento de la población ocupada, 0.93 puntos porcentuales por arriba de su registro de 2024, lo que llevó a que 32 millones 953 mil 801 personas se ocuparan en la informalidad.
Con cifras desestacionalizadas, la TIL cedió 0.03 puntos porcentuales en junio a 54.73 por ciento de la población ocupada.
La TIL considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan.
También contempla a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuente de trabajo. En el caso de la Tasa de Subocupación (TS), en junio se colocó en 7.31 por ciento de la población ocupada, lo que representó 0.23 puntos porcentuales más que en mayo.
Al tomar en cuenta cifras originales, la TS fue de 7.35 por ciento de la población en el sexto mes de 2025, frente a 7.50 del mismo mes del año pasado.
De este modo, en junio, población subocupada fue de 4 millones 425 mil 349 personas, un nivel 3 mil 4 superior al observado en el sexto mes de 2024.
Por su parte, la población ocupada -se refiere a la población que durante la semana de referencia realizó alguna actividad económica durante al menos una hora- se incrementó 2.07 por ciento anual en junio a 60 millones 169 mil 565 personas, lo que implicó un avance de un millón 219 mil 579 en relación al mismo mes del año anterior.