Juan Sabines Guerrero, cónsul de México en Orlando, Florida, aseguró que existen irregularidades en la reclusión de dos mexicanos en el centro de detención migratorio Everglades, conocido como el 'Alcatraz de los Caimanes'.
El diplomático expresó que el centro de detención no es una instalación federal del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE), por sus siglas en inglés), sino estatal y a los mexicanos detenidos no se les ha asignado un número de procedimiento migratorio (alien), por lo que no pueden ejercer sus derechos.
"La prisión donde se encuentran no pertenece al gobierno federal (ICE), sino al estado de Florida, por lo que aún no cuentan con número de 'alien' ni de caso, impidiéndoles el acceso a una defensa adecuada y a un juicio justo", comentó el cónsul mexicano en sus redes sociales.
Sabines Guerrero compartió que se reunió con Martín González, padre de los dos detenidos, Alejandro y Carlos, quien le explicó que el arresto de sus hijos fue irregular.
"Su hijo Carlos se encontraba de vacaciones con visa de turista vigente tras el fallecimiento de su madre; Alejandro está casado con una ciudadana estadounidense", agregó el cónsul mexicano.
Informó que el caso esta a cargo de la abogada Andrea Reyes, integrante de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) y que forma parte del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas, a través de Asesorías Legales Externas (PALE), implementado por la Cancillería para apoyar a los connacionales en Estados Unidos.
"Exigimos el acceso inmediato de su abogada y, por las condiciones observadas, sugeriré a las autoridades mexicanas considerar la emisión de una alerta de viaje para turistas mexicanos a Orlando", solicitó Juan Sabines a las autoridades estadounidenses.
Los hermanos González llegaron a esta prisión, ubicada en una zona pantanosa habitada por caimanes, el pasado 3 de julio, luego de que la Policía de Estados Unidos los arrestara en diferentes eventos, pese a que ambos contaban con los documentos necesarios para comprobar su estancia legal.