Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- En un esfuerzo por incrementar la concienciación social y llamar a la acción ciudadana frente a los retos del cambio climático, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, liderado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, promueve una significativa ponencia que se centra en el impacto ambiental a nivel local. Se trata de la conferencia titulada “El Cambio Climático desde una Perspectiva Local: La Zona Metropolitana de San Luis Potosí” impartida por el cronista soledense, Amado Juan Sánchez Cabrera.
Esta presentación se realizará el 31 de julio en el Museo Federico Silva, ubicado en el Centro Histórico de San Luis Potosí, y dará inicio a las 19:00 horas, en la que se espera la presencia de un variado público, incluyendo investigadores, profesores, historiadores y ciudadanos interesados. La investigación, que examina el cambio climático desde perspectivas históricas y contemporáneas, tiene como objetivo crucial mostrar como estas alteraciones en el clima impactan la salud y el bienestar psicológico de las personas.
"Este estudio no es sólo técnico; es una exploración accesible del cambio climático y su influencia directa en nuestra vida diaria", puntualizó Sánchez Cabrera, quien agregó que incluye datos y proyecciones, subrayando la relevancia de entender las respuestas emocionales y físicas al entorno cambiante. Otro de los propósitos es ampliar la comprensión pública de cómo estas transformaciones climáticas pueden afectar la salud mental y física, y cómo pueden prepararse para los desafíos futuros.
Asimismo, destacó que la conferencia abordará los efectos del cambio climático en la región, y también explorará soluciones para mitigar sus consecuencias, “es imperativo que tanto los ciudadanos como los expertos entiendan a fondo la problemática climática para adoptar medidas proactivas que minimicen su impacto".
Con este evento, Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con el medio ambiente y su dedicación a generar un impacto positivo mediante la educación y la acción comunitaria.