nacionales

Megaoperativo en la 57 contra el robo de transporte de carga

El gobierno federal reforzará la seguridad en la autopista México-Querétaro, una de las dos carreteras de mayor riesgo del país para el robo de transporte de carga, con un operativo que involucra el despliegue inédito de más de medio millar de efectivos de la Guardia Nacional, así como vigilancia aérea con helicópteros, aeronaves no tripuladas y drones.
 
Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, las autopistas México-Querétaro y México-Puebla concentran el 29% del total de los robos que se registran en las carreteras del país, por lo que se han convertido en un objetivo prioritario de la estrategia nacional “Cero Robos”.
 
Durante la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dieron a conocer la estrategia que se está aplicando en la autopista 57, tramo México-Querétaro, que incluye un reforzamiento de la vigilancia terrestre y aérea.
 
Querétaro en el top 10 nacional de robo de carga
 
El 78% de los robos se concentran en las regiones centro y sureste del país, con altos niveles de violencia y actividad durante las noches de martes y jueves.
Para el caso de la autopista México-Querétaro, el operativo de seguridad para hacer frente a la delincuencia que opera en la zona, se incluye el despliegue de una fuerza de vigilancia integrada por 585 efectivos y 194 vehículos de la Guardia Nacional.
 
Ellos, están apoyados por tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones, así como con 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo.
 
A lo cual, se suma la participación de cuatro células de inteligencia en materia de seguridad que se enfocan en la identificación y ubicación de los grupos delictivos.
 
“Con este despliegue de tropas y medios se busca reducir aún más la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares”, indicó Hernán Cortés Hernández.
 
Carretera 57, el punto crítico para robos de carga en el Bajío
 
Además del reforzamiento de los operativos que lleva a cabo la Guardia Nacional, también se incluyen la colocación de arcos dinámicos equipados con reconocimiento de placas, sensores de dimensiones, básculas de pesaje y radares de velocidad por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
 
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, explicó que la participación de la dependencia en la estrategia “Cero Robos” incluye los arcos dinámicos se instalarán en 12 puntos estratégicos, “en específico las carreteras donde se están haciendo estos operativos de seguridad: la Querétaro y la de Puebla. Pero, además, tenemos ubicados los ejes troncales principales del país donde corre la mayor parte de la carga, y ahí estamos también instalándolos”.
OTRAS NOTAS