locales

La iglesia alza la voz ante la violencia rural

El arzobispo advirtió sobre el asedio que sufren muchas comunidades, donde el crimen organizado restringe el ejercicio de la fe y las actividades comunitarias

San Luis Potosí, SLP.- En un contexto de creciente violencia en las zonas rurales y serranas de San Luis Potosí, la Iglesia Católica ha decidido romper el silencio con un llamado firme a la paz, la justicia y el respeto al Estado de derecho. Lejos de mantenerse al margen, el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe advirtió sobre el asedio que sufren muchas comunidades, donde el crimen organizado no solo impone miedo, sino que restringe incluso el ejercicio de la fe y las actividades comunitarias.
 
“No buscamos acuerdos con criminales”, sentenció el prelado. “Nuestra misión es estar con la gente, protegerla, acompañarla, y denunciar aquello que pone en riesgo su vida y su libertad”. En su mensaje, reconoció que hay regiones del estado donde la presencia de grupos delictivos ha fracturado el tejido social al grado de limitar la libertad religiosa y la sana convivencia.
 
La Iglesia, dijo, no solo promueve el diálogo y la reconciliación desde lo espiritual, sino que también exige que las instituciones respondan con firmeza. En contraste con otros países como Estados Unidos —donde, señaló, el marco legal se aplica con mayor consistencia—, el arzobispo insistió en que México necesita fortalecer sus mecanismos de justicia para enfrentar con seriedad esta crisis.
 
El llamado del líder religioso va más allá de lo pastoral,  exhorta a toda la sociedad, incluidas las autoridades civiles, a actuar con responsabilidad, cumplir la ley y trabajar por un país donde la paz no sea una consigna vacía, sino una realidad compartida.
 
“Sin justicia no hay paz”, concluyó Cavazos Arizpe, dejando claro que el compromiso de la Iglesia no es político ni estratégico, sino moral y humano, estar del lado de quienes más sufren.
OTRAS NOTAS