Un juez de control en el estado de Querétaro vinculó a proceso a Paola Alejandra N., por su presunta responsabilidad en un accidente vial que cobró la vida de Mitzi, una joven queretana, y dejó gravemente herido a un hombre identificado como Martín.
Los hechos ocurrieron la mañana del 17 de junio, alrededor de las 6:16 horas, en el cruce de Calzada de Los Arcos y Boulevard Bernardo Quintana, una de las zonas con mayor carga vehicular en la capital queretana.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, Paola Alejandra conducía una camioneta Mazda CX-30 a una velocidad superior a los 100 kilómetros por hora, bajo los efectos de alcohol y marihuana, cuando no respetó la luz roja del semáforo e impactó de frente en su costado izquierdo al vehículo donde viajaban las víctimas, un Hyundai blanco que acababa de recibir luz verde.
El fuerte impacto provocó que Mitzi muriera en el lugar, mientras que Martín fue trasladado de emergencia con lesiones de consideración. Servicios de emergencia acudieron al sitio, pero poco pudieron hacer por salvar la vida de la joven.
Paola Alejandra ya había sido sancionada en 2019 por pasarse una luz roja
Durante la audiencia inicial, celebrada este sábado en la sala 6 de juicios orales del Centro de Justicia Penal, el juez escuchó las pruebas presentadas por la Fiscalía, entre ellas peritajes en hechos de tránsito, videograbaciones, informes toxicológicos y un dato relevante: Paola Alejandra ya había sido sancionada en 2019 por pasarse una luz roja, lo que, según el Ministerio Público, muestra un patrón de conducta riesgosa al volante.
El resultado de los análisis practicados tras el accidente confirmó la presencia de etanol (alcohol) y metabolitos de marihuana en el organismo de la imputada. A pesar de que su defensa solicitó que no se le vinculara a proceso y que enfrentara el juicio en libertad, el juez determinó que sí representa un riesgo para la comunidad y dictó prisión preventiva justificada, además de un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Paola Alejandra, quien acudió vestida con sudadera negra, pantalón de mezclilla y gorro, se reservó su derecho a declarar y permaneció en silencio durante la audiencia.
Este caso ha generado una amplia reacción en la opinión pública local y en redes sociales, donde el hashtag #JusticiaParaMitzi ha sido utilizado para exigir que el caso no quede impune.