Este 20 de julio se cumplen 56 años de uno de los hitos más importantes de la humanidad: la llegada del hombre a la Luna. El 20 de julio de 1969, millones de personas alrededor del planeta siguieron en vivo, a través de la televisión, el histórico momento en que Neil Armstrong dio su primer paso sobre la superficie lunar, pronunciando la célebre frase: “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”.
La transmisión del alunizaje, realizada por la misión Apolo 11 de la NASA, se considera el evento televisivo más visto de la historia. Se calcula que alrededor de 600 millones de personas en todo el mundo se reunieron frente a sus televisores para presenciarlo, en una época donde la televisión era ya el principal medio de comunicación global.
Cadenas de televisión en Estados Unidos, Europa, América Latina y Asia interrumpieron su programación para dar cobertura a la misión, consolidando un fenómeno cultural que, más de medio siglo después, sigue siendo referente de unidad mundial y avance tecnológico.
Hoy, mientras nuevas misiones espaciales se preparan para volver a la Luna, el recuerdo de aquel 20 de julio de 1969 sigue vivo como símbolo del ingenio humano y de un momento irrepetible que quedó grabado en la memoria colectiva.