A 33 años de armar un "mitote cumbianchero" en la escena internacional, de ser reconocidos como los creadores del "chúntaro style", El Gran Silencio entra en un "Estado de Emergencia".
La banda regiomontana liderada por los hermanos Cano y Tony Hernández celebran hoy su aniversario artístico número 33 con el lanzamiento del tema que hace referencia a la situación política/social actual en el mundo.
Original de Fer Alvarado, la canción la grabaron en colaboración con Los Intocables, banda argentina reconocida como una de las pioneras del ska, a finales de los años 80.
"Lógicamente tiene qué ver con la situación actual, en el contexto que estamos viviendo a nivel mundial", explicó Tony, "están sucediendo muchísimas cosas terribles y hay que tener conciencia de eso".
"Estamos en un 'Estado de Emergencia', hay que ponernos las pilas y no dejar que esos viejos monstruos regresen a nuestras vidas. Desgraciadamente no sé qué esté pasando, si es el internet, la desinformación de los jóvenes que no conocen nuestra historia, porque quien no conoce la historia tiende a repetirla", agregó el cantante.
El creador de éxitos como "Dormir Soñando", "Círculo de Amor" y "Súper Riddim Internacional" se refirió a los disturbios sucedidos en España contra la migración y aseguró que lo mismo está sucediendo en Chile y Uruguay.
Dijo que México no está lejos de rechazar a los inmigrantes.
"La onda es que ya empiezan a hacerse ideas fascistas sobre los inmigrantes. Ya he visto en Facebook que postean cosas de que 'fuera, hay que sacarlos, nos quitan el trabajo'. Hemos visto en lugares turísticos donde empiezan a correr a los turistas", explicó.
"Estado de Emergencia", agregó el músico, no es una canción tan festiva como las que El Gran Silencio tiene acostumbrado recetar a su público.
El sencillo es parte del disco Audiophilia Subliminal Dub Lo-Fi que están terminando y que es parte de una trilogía que piensan completar el próximo año con Audiophilia Subliminal Flow. El primero fue Audiophilia Subliminal Dub Hi Fi, de 2022.
"A lo mejor la gente está esperando 'Ah, cumplen años, van a hacer mueve la patita, muévela otra vez, chucunchú, chucunchú, una cumbiona'. Decidimos hacer algo que puntualizara el momento histórico y contexto social en el que estamos", explicó Tony.
Ayer se anunció en rueda de prensa en el Café Iguana que para festejar con su raza, el público que vio nacer a El Gran Silencio hace 33 años, fueron invitados como banda estelar de la primera edición del Regio Music Motofestival, que se realizará el sábado 26 de julio en el Coyote Harley-Davidson, sobre la Carretera Nacional, en Santiago, Nuevo León.
El evento que espera recibir hasta 3 mil asistentes, combina la pasión por las motocicletas y la música, aunque está abierto a todo público. Está programado para abrir sus puertas a las 14:00 horas y concluir a las 02:00 horas del domingo.
Dentro del cartel también están programados Relampaguitos y el debut como solista de Ricky López, ex integrante de los grupos La Fievre Looka y Dezigual.