nacionales

IP preocupada por los aranceles

El sector empresarial está preocupado, admitió Francisco Alberto Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)

Tras la amenaza del Presidente Donald Trump a México con imponer un arancel de 30 por ciento a partir del primero de agosto contra la exportación a Estados Unidos, el sector empresarial está preocupado, admitió Francisco Alberto Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
 
 ¿Los aranceles impuestos por Estados Unidos son una preocupación para todos los empresarios?, se le cuestionó al salir de Palacio Nacional tras reunirse con la Claudia Sheinbaum Pardo.
 
 "Sí, es una preocupación. Y bueno, la Presidenta ha mantenido, como saben, comunicación de manera directa con el Presidente Trump", respondió.
 
 Cervantes indicó que en la reunión que sostuvieron hoy empresarios con Sheinbaum, nuevamente hablaron del reforzamiento y aceleramiento del Plan México.
 
 "Están viniendo los diferentes grupos empresariales más importantes del país, a ver cómo todavía sumamos más al Plan México, cómo lo aceleramos", agregó.
 
 De acuerdo con el líder del CCE, el mayor impulso en este momento es el plan de infraestructura.
 
 Compartió que en el encuentro también abordaron el tema de la recuperación de empleo, debido a que en los últimos meses hubo una baja.
 
 Explicó que al reactivar más el tema de infraestructura, esto multiplica el empleo.
 
 "Multiplica cadenas de todos los sectores, de servicios; de comercio; de industria, de todo".
 
 Por su parte, Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, aseguró que el sector empresarial también negocia el tema de los aranceles con Estados Unidos.
 
 "Estamos trabajando en conjunto, como saben, están yendo delegaciones multisecretariales y multisectoriales a Estados Unidos. Los empresarios también están haciendo los propio".
 
 Francisco Cervantes recordó que el sector empresarial del acero y del plástico, estuvieron hace dos semanas en Estados Unidos, en pláticas.
 
 "Desde luego, industriales y de muchos otros (sectores), alimentos, etc. Pues están haciendo lo propio dentro de sus cámaras, sus sectores", detalló.
 
 Comentó que en la reunión de hoy es un tema que se abordó con la Presidenta Sheinbaum porque siempre se habla de la situación de comercio, no solo de Estados Unidos.
 
 La reunión inició a las 18:00 horas y concluyó alrededor de las 20:00 horas, a la cual asistieron Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Máximo Vedoya; director ejecutivo Ternium y Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo, entre otros.
 
OTRAS NOTAS