nacionales

En estos 14 estados habrá calor extremo este miércoles 16 de julio

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, en Baja California y Sonora se prevé que el termómetro llegue hasta los 45 grados centígrados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que el calor extremo continuará en la mitad del territorio nacional este miércoles 16 de julio. En 14 estados las temperaturas máximas superarán los 35 grados centígrados.
 
Las 16 entidades que sentirán calor extremo son Baja California y Sonora, donde se prevé que el termómetro llegue hasta los 45 grados centígrados, y Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde la temperatura máxima oscilará entre los 35 y los 40 grados centígrados.
 
Además, en Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo el termómetro superará los 30 grados centígrados.
 
 
Lluvias muy fuertes en el norte
El SMN informó que el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional originará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, además de lluvias aisladas en la Península de Baja California. 
 
Asimismo, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central y el noreste del país, en interacción con una circulación ciclónica y la onda tropical número 12, que se desplazará al sur de las costas de Colima, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en estados del norte, noreste y sur del territorio nacional, posible caída de granizo en el occidente, centro y oriente del país. 
 
 
Descargas eléctricas y caída de granizo
De acuerdo con el SMN, canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes en ambas regiones.
 
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
 
OTRAS NOTAS