locales

Migrantes en SLP: entre la esperanza y la incertidumbre

Las políticas estadounidenses hacen que se replanteen continuar su camino hacia el país del norte

San Luis Potosí, SLP.- San Luis Potosí se ha consolidado como un punto estratégico en el camino de quienes buscan una vida mejor. En medio de las tensiones que generan las políticas migratorias de Estados Unidos, el estado potosino recibe a decenas de personas migrantes que llegan desde distintas partes de Centroamérica y del sur de México, reveló el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe.

“La mayoría viene de Honduras, Nicaragua y Venezuela. También llegan personas desde estados como Chiapas, Oaxaca o Veracruz”, comentó el prelado, quien agregó que el flujo migratorio es variable: “Hoy tenemos alrededor de 70 u 80 personas en la Casa del Migrante, aunque ha habido momentos donde se ha atendido a más de 200”.

Este fenómeno migratorio no solo responde a las crisis humanitarias o económicas en los países de origen, sino también a la incertidumbre generada por los constantes cambios en la política migratoria estadounidense. Cavazos Arizpe señaló que muchas personas están optando por no continuar hacia el norte y buscar opciones laborales o de refugio en México. Ante ello, consideró urgente que se generen mecanismos de integración: “Es necesario abrir bolsas de trabajo y brindar oportunidades para que puedan salir adelante sin tener que seguir arriesgándolo todo”.

Sobre las condiciones en que estas personas llegan, el arzobispo recordó su experiencia en otras diócesis fronterizas, como Nuevo Laredo, donde fue testigo del impacto físico y emocional que enfrentan los migrantes repatriados: “Muchos llegaban con mordeduras de animales, en shock emocional. Se les brindaba apoyo psicológico, se les ayudaba a contactar a sus familias.”.

La situación migratoria en San Luis Potosí no es ajena a la complejidad de un fenómeno global, pero sí deja ver que, más allá de las cifras, hay historias de lucha, dolor y esperanza que exigen respuestas más humanas.

OTRAS NOTAS