La reducción tendría un costo millonario por cada trabajador
San Luis Potosí, SLP.- Una reducción de jornada laboral mal diseñada, impuesta, aún con una gradualidad, dentro del sector servicios, representa la amenaza de que varias unidades de negocio, se muevan hacia la informalidad, afirmó Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Canaco-Servytur.
El empresario afirmó que en los encuentros sostenidos para avanzar en la instrumentación de esa medida, la Concanaco a nivel nacional ha advertido que el sector servicios puede ser uno de los más afectados, derivado de la millonaria la cantidad que representaría cada trabajador al pasar a un esquema laboral de 48 a 40 horas semanales. El sector es el que más empleos genera a nivel nacional.
Díaz de León reiteró que están a favor de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, pero dijo que también deben ser concedidas facilidades, a través de estímulos a las empresas.
Una propuesta sería la exención total de los costos adicionales a la nómina, ante la posibilidad de generar nuevas contrataciones, o, la de exentar en un 25 por ciento el ISR.
El empresario pidió ser cautelosos, el mover una parte de la economía a la informalidad, como un efecto de la reducción de la jornada laboral, puede ser muy peligroso por las repercusiones que representa en el empleo.
El presidente de Canaco-Servytur en SLP añadió que tienen confianza en que durante los diálogos de la reducción de jornada sea tomado en cuenta el punto de vista de los sectores productivos, a diferencia de lo que ha pasado antes, con propuestas o reformas que la Federación impone, auxiliada por su mayoría en las cámaras del parlamento mexicano.