locales

Clúster Automotriz busca incidir en revisión del TMEC

Proyecta compartir una serie de consideraciones con el equipo mexicano de negociaciones

San Luis Potosí, SLP.- Cuando llegue el momento, el Clúster Automotriz de San Luis Potosí compartirá con el gobierno federal la serie de consideraciones, puntos a destacar y una opinión detallada, sobre los temas a tener en cuenta durante la revisión del TMEC que sostendrán México, Estados Unidos y Canadá, afirmó Luis González, director de ese conglomerado, que reúne a poco más de 200 empresas.

El gobierno americano ha pretendido que las charlas comiencen en septiembre de este 2025, cuando se cumple otro año desde su firma en el 2018 junto a su entrada en vigor. La revisión estaba planteada, sin embargo, hacia el 2026.

González recordó que la industria automotriz es una de las que están más influenciadas por ese acuerdo comercial entre naciones, uno de los más grandes del mundo.

Aún no se ha terminado de conocer del todo hasta dónde llegarán las repercusiones de una nueva política comercial que el gobierno estadounidense, ha impulsado con los ajustes a las tasas arancelarias; González agregó que todavía pueden suceder otros cambios, los cuales influirán en el tono de las pláticas sobre la revisión del TMEC.

El Clúster Automotriz, y quizá los organismos similares de otras entidades, apuntó, darán un punto de vista muy detallado al equipo que integre el gobierno federal, respecto al funcionamiento, impactos y  repercusiones que puede tener la industria instalada en el país.

Añadió que, al concluir el primer semestre del año 2025, la industria no ha resentido cambios significativos.

OTRAS NOTAS