San Luis Potosí, S.L.P. – El sector del autotransporte de carga pierde en promedio hasta cinco horas por las largas filas en las casetas de libramientos, peajes y cruces administrados por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), una situación que se agudiza en temporada vacacional. Esto genera importantes impactos en las cadenas logísticas, los costos por hora-hombre y la productividad de las empresas transportistas, advirtió Norberto Cueto, subdelegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR).
Aunque reconoce el avance del programa "Cero Efectivo" impulsado por CAPUFE, Cueto considera que su aplicación total debe ser gradual. CAPUFE confirmó recientemente que, siguiendo un plan ordenado por la presidenta Claudia Sheinbaum para modernizar las carreteras, comenzará a cobrar en las casetas solo a través del sistema TAG para agilizar el tránsito.
"En el caso del transporte de carga, la mayoría tiene incorporado el TAG, es muy frecuente que en casetas de cobro, con pago en efectivo, se generan largas filas, hay cruces en los que pueden tardar hasta cinco horas, con impactos graves a las empresas transportistas, con cinco horas perdidas, al día, equivale a un viaje, lo que resta muchísima productividad", explicó Cueto.
El representante de CANACAR añadió que a estos retrasos se suman otras situaciones que afectan los tiempos de traslado y las cadenas logísticas, como el mantenimiento carretero, los retenes u otras incidencias.