locales

CANACO pide rescate fiscal antes de reubicación de bares

Muchos de los negocios en Carranza se vieron gravemente afectados por la pandemia de COVID-19 hace más de cuatro años

San Luis Potosí, S.L.P. – La propuesta del alcalde Enrique Galindo de reubicar bares y antros en la avenida Carranza debe ir precedida de un rescate fiscal y estímulos económicos que permitan recuperar la competitividad de sus espacios comerciales. Así lo afirmó Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO-SERVYTUR).
 
El empresario coincidió en que muchos de los negocios en Carranza se vieron gravemente afectados por la pandemia de COVID-19 hace más de cuatro años, lo que generó endeudamientos en impuestos prediales, servicios de agua y energía eléctrica. Para Díaz de León, es fundamental otorgar estímulos e incentivos económicos que ayuden a saldar estos pasivos, permitiendo a los inversionistas desarrollar proyectos más completos y así impulsar la reactivación económica de la zona.
 
Respecto a la propuesta municipal de trasladar parte de los bares y antros de la avenida Himalaya a esta vía tradicional, Díaz de León subrayó la necesidad de un estudio técnico y una consulta exhaustiva con los sectores involucrados y los vecinos antes de tomar cualquier decisión. En su opinión, seguir estos pasos es indispensable para no perjudicar aún más la avenida Carranza, cuyo sector más tradicional, entre Uresti y el Jardín de Tequisquiapam, se encuentra entre el abandono y el deterioro paulatino.
 
El presidente de CANACO-SERVYTUR añadió que, además, se debe considerar una reestructura y una inversión adicional en la avenida Carranza para que recupere su atractivo y competitividad comercial. El empresario admitió que existe una gran cantidad de inmuebles desocupados en renta o venta desde hace meses.
 
Díaz de León concluyó recordando que el tramo tradicional de la avenida Carranza es la principal puerta de entrada al Centro Histórico de la ciudad.
OTRAS NOTAS