locales

CURP Biométrica ayudará en búsqueda de desaparecidos

José Luis Fernández Martínez aseguró que el Gobierno Federal será responsable en el resguardo de datos personales

San Luis Potosí, SLP.- La creación de un padrón nacional de datos, en el que participarán los tres niveles de gobierno mediante el uso de tecnología y la implementación de la CURP Biométrica, permitirá una mejor organización y tendrá un impacto positivo en materia de seguridad pública, señaló el diputado federal José Luis Fernández Martínez.
 
El legislador destacó que la CURP Biométrica será especialmente útil para la identificación de personas desaparecidas, subrayando que este proyecto se desarrolló en conjunto con colectivos ciudadanos. Aunque reconoció que tanto el padrón como la CURP Biométrica son iniciativas perfectibles y pueden ampliarse, consideró que representan un buen punto de partida.
 
"Estamos convencidos de que a partir de ahí se van a generar bases de datos bastantes importantes. Sobre todo, toda la información que generan los Ayuntamientos, los Estados y la propia Federación, estará en una sola base de datos que se podrá consultar desde cualquiera de los órdenes de gobierno", explicó.
 
Fernández Martínez aseguró que el Gobierno Federal tendrá una gran responsabilidad en el resguardo de esta información personal y confió en que se están tomando las medidas adecuadas para proteger los datos.
 
"Creemos que lo están asumiendo con bastante seriedad. Va a estar bien resguardada esa información (...) tendrán que tomar todas las medidas pertinentes para blindarse ante cualquier ataque cibernético y garantizar que los datos sean bien utilizados".
OTRAS NOTAS