San Luis Potosí, SLP.- La Zona Industrial de San Luis Potosí, considerada el motor económico de la entidad, enfrenta un deterioro significativo en al menos el 40% de sus ejes y vialidades, según Mario González, presidente de la Unión de Usuarios (UUZI). A pesar de su importancia por la cantidad de empresas y empleos que genera, la infraestructura ha sufrido un desgaste considerable.
Sin embargo, hay buenas noticias para los usuarios de esta importante zona. Tras una reunión de trabajo la semana pasada entre la UUZI, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Junta Estatal de Caminos (JEC), se logró un acuerdo crucial: los ejes 128 y 134, identificados con los mayores daños, serán intervenidos a la brevedad.
Mario González destacó la amplia apertura y disposición del gobierno estatal para impulsar proyectos de regeneración vial. En la reunión, acompañado por Salvador González y Francisco Reyes, titulares de SEDECO y JEC respectivamente, se realizó un diagnóstico exhaustivo del estado de las principales calles y avenidas de la Zona Industrial.
Además de las intervenciones programadas, el gobierno estatal ha ofrecido un proyecto adicional para regenerar otro tramo de la avenida CFE. Esta obra es estratégica, ya que al conectarse a través del puente vehicular en el eje 122, permitirá la vinculación de la Vía Alterna Poniente con el eje 140 y la salida a la carretera federal San Luis-Querétaro, mejorando significativamente la conectividad en la región.