locales

Hogares Ferrocarrileros y Rivas Guillén zonas más inseguras de Soledad

Se han intensificado sus operativos de seguridad, destacando la participación del grupo táctico “Pantera” en colonias identificadas como focos rojos

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- La Guardia Civil Municipal (GCM) de Soledad de Graciano Sánchez ha intensificado sus operativos de seguridad, destacando la participación del grupo táctico “Pantera” en colonias identificadas como focos rojos.
 
Víctor Aristarco Serna Piña, director general de la corporación, informó que se trabaja con un mapa de calor que permite ubicar con precisión los sectores con mayor actividad delictiva. Entre las zonas que actualmente presentan mayor atención se encuentra la tercera sección de la colonia Hogares Ferrocarrileros, donde se han realizado recorridos de vigilancia constantes y detenciones relevantes.
 
“Estamos viendo una disminución importante en la incidencia delictiva en estas áreas, derivado del despliegue operativo. Tan solo en la semana pasada se llevaron a cabo 15 detenciones, entre ellas dos personas consideradas objetivos prioritarios”, explicó Serna Piña. Uno de los detenidos acumulaba al menos 14 robos a establecimientos comerciales, mientras que otro estaba vinculado con cinco atracos similares.
 
En el mismo periodo también se aseguró armamento, incluyendo una escopeta calibre 12 y un revólver calibre .22, además de la detención de un individuo en posesión de estas armas, lo que refuerza la percepción de la zona como un punto sensible en materia de seguridad pública.
 
De acuerdo con el titular de la GCM, otras colonias que concentran altos niveles de incidencia delictiva son Rivas Guillén y la primera sección de Hogares Ferrocarrileros. En estas áreas, el delito más común continúa siendo el robo sin violencia, particularmente en tiendas de conveniencia como OXXO, donde el farderismo —hurto discreto de productos— se ha vuelto una práctica recurrente.
 
Las autoridades locales aseguran que mantendrán los patrullajes y operativos en puntos estratégicos para prevenir delitos y fortalecer la presencia policial, apostando a una intervención focalizada como herramienta principal en la contención del crimen urbano.
 
OTRAS NOTAS