nacionales

Comunidades exigen ayuda tras paso de 'Erick'

Los pobladores, asesorados por el Consejo Indígena y Popular de Guerrero (Cipoeg), afirmaron que sus cultivos de granos básicos y de papaya quedaron devastados

Luego que la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no será necesaria la declaratoria de desastre por el impacto del huracán "Erick", habitantes de 11 comunidades de Marquelia y San Luis Acatlán, en Guerrero, exigieron ayuda por las afectaciones sufridas.
 
En un escrito, ciudadanos de Jolochitán, El Mesón, Jimaltepec, Piedra Ancha, Yoloxóchitl, San Antonio, Miahuichán, Zentlixtlahuaca, del municipio de San Luis Acatlán, y Zoyotlán, Cruz Verde y Capulín Chocolate, del municipio de Marquelia, acusaron que "Erick" dejó  casas destechadas, carreteras y caminos cuarteadas y escuelas y centros de salud en ruinas.
 
 Los pobladores, asesorados por el Consejo Indígena y Popular de Guerrero (Cipoeg), afirmaron que sus cultivos de granos básicos y de papaya quedaron devastados.
 
 "La presidenta (Claudia Sheinbaum) proclama que el huracán no fue un desastre, a lo mejor para ella no, pero para nosotros sí, ya que lo que hemos construido y sembrado con el sudor y sacrificio para ofrecerle un futuro mejor a nuestros hijos, hoy quedó en ruinas", exponen en el escrito.
 
Acusaron que la Gobernadora Evelyn Salgado, funcionarios estatales y el delegado de la Secretaría del Bienestar, Iván Hernández, han visitado a municipios de la Costa Chica sólo para tomarse la fotografía y subirla a redes sociales.
 
No han llevado gran ayuda y mucho menos han censado a las familias afectadas, alertaron.
 
 "Nos dicen que esta es la Cuarta Transformación, pero para nosotros es la cuarta etapa de la misma simulación y discriminación que han vivido nuestros pueblos por más de 532 años", reprocharon los afectados por "Erick".
 
Consideraron que si el huracán hubiera pegado en una zona de interés económico y turístico la respuesta del Gobierno hubiese sido de manera inmediata y mediática.
 
"Somos pueblos indígenas y afros, y lo único que nos envían son promesas vacías".
 
Los habiitantes de las 11 comunidades que suscriben el documento advierten que si las autoridades federales y estatales no acuden a realizar el censo y llevan ayuda, en los próximos días cerrarán la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional por tiempo indefinido.
 
OTRAS NOTAS