nacionales

Huachicol decomisado venía de paso

El Gobernador resaltó que el decomiso de 15 millones de litros de huachicol provenía 'de otro lado' e iba de paso por Coahuila

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, resaltó que el mayor decomiso de combustible ilegal en el sexenio, casi 15.5 millones de litros, realizado en Ramos Arizpe y Saltillo, provenía "de otro lado" e iba de paso por Coahuila.
 
 Entrevistado hoy, Jiménez Salinas dijo que espera que haya detenciones relacionadas con el decomiso, en las cuales también se coordinarán con las autoridades federales, como lo hicieron para el presente aseguramiento de combustible de procedencia ilegal.
 
 "Es importante que la gente sepa que no es combustible extraído de ductos de Coahuila, sino proviene de otra parte, venía cruzando por Coahuila y aquí es donde se da el golpe. Esto ha sido una secuencia de acciones".
 
 El Gobernador explicó que existe el "huachicol" que se extrae de los ductos de Pemex que pasan por el Estado, pero en este caso es diferente.
 
 "Este tipo de huachicol, que según las investigaciones y según las declaraciones, no es de los ductos, sino proviene de otro lado, y no quisiera comentar más detalles para no mermar las investigaciones", dijo.
 
 "Espero que esto se traduzca en detenciones, con las cuales vamos a colaborar al 100 por ciento, pero esa parte de la investigación, esa parte del proceso está en manos del Gobierno Federal y de la Fiscalía General de la República".
 
 Sin dar detalles, Jiménez Salinas dijo que existe relación entre el aseguramiento de 15.5 millones de litros de combustible en ferrotanques, con el operativo de una semana atrás donde se decomisaron 2 millones de litros, y con los cateos a gasolineras de la región que se dieron en días pasados.
 
 "Todo es parte de un operativo general", dijo.
 
 Cambió estrategia
 
 El Mandatario estatal resaltó que el presente decomiso es un claro ejemplo de un cambio en la estrategia de seguridad pública a nivel nacional, porque este tipo de cargamentos pasaban desde años atrás y eran tolerados.
 
 "Nosotros tenemos un compromiso con la Presidenta de México, que definitivamente ha cambiado la estrategia de seguridad en el País", dijo el Gobernador.
 
 "Había una estrategia fallida, este tipo de movimientos, el huachicol, fueron permitidos, porque es un delito federal, fueron permitidos por varios años, entonces nos da mucho gusto que se esté implementando desde el Gobierno federal una nueva estrategia de seguridad, que va muy en sintonía con el modelo de seguridad de Coahuila, donde trabajamos con dos pilares, la voluntad de entrarle, la coordinación e ingredientes como la prevención, la proximidad, la inteligencia y la fuerza".
 
OTRAS NOTAS