internacionales

Trump descarta amnistía para migrantes agrícolas

Trump afirmó que la solución última será sustituirlos con automatización

La Administración del Presidente Donald Trump aseguró que será estratégica al ejecutar deportaciones de migrantes indocumentados que trabajan en el campo para evitar perjudicar a la agricultura estadounidense pero afirmó que la solución última será sustituirlos con automatización.
 
 Luego de que Trump dijo la semana pasada que buscaría regularizar el estatus legal de los trabajadores indocumentados del campo pero sin ofrecerles un camino a la ciudadanía, la Secretaria de Agricultura Brooke Rollins reiteró que no habrá amnistía y que la solución final será la automatización del campo.
 
 "Ha habido mucho ruido en los últimos días y muchas preguntas sobre la postura del Presidente respecto a su visión del trabajo agrícola. Lo primero que diré es que el Presidente ha sido inequívoco en cuanto a que no habrá amnistía (para los indocumentados)", dijo Rollins a pregunta específica en rueda de prensa.
 
 "Pero debemos ser estratégicos en cómo implementamos la deportación masiva para no comprometer nuestro abasto de alimentos. En última instancia, la respuesta a esto es la automatización".
 
 Sin profundizar en el tema, la Secretaria Rollins hizo referencia al programa de trabajo agrícola temporal conocido como H-2A como una potencial forma de ayudar más con la actual mano de obra en el campo estadounidense pero la funcionaria dijo que el Departamento del Trabajo estadounidense analiza el tema.
 
 En medio de nuevos requisitos de empleo para acceder al seguro de salud para personas de escasos recursos conocido como Medicaid contenidas en la llamada Ley Grande y Hermosa promulgada por el Trump la semana pasada, Rollins aseguró que estos también ayudará a tener más brazos en la agricultura
 
 "Cuando se piensa que hay 34 millones de adultos sanos inscritos en nuestro programa de Medicaid, hay muchos trabajadores en EU", dijo Rollins, citando un dato que ha sido cuestionada por supuestamente inflar el total de adultos capaces de trabajar que se benefician injustamente de un programa para marginados.
 
 De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EU, al menos 42 por ciento de los alrededor de 2.5 millones de trabajadores empleados en los campos estadounidenses no tienen documentos migratorios en regla, por lo que Trump ha recibido peticiones de la industria agrícola para considerar un trato particular.
 
 Hasta el momento, la Administración Trump no ha dado a conocer una potencial reforma al programa de trabajo temporal H-2A por el que más de 380 mil visas fueron otorgadas en 2024 a trabajadores extranjeros para laborar en el campo estadounidense, muchos mexicanos, con la obligación de no permanecer en EU.
 
OTRAS NOTAS