San Luis Potosí, SLP.- Un grupo de militantes de Morena en San Luis Potosí solicitó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido que se convoque a elecciones para renovar la dirigencia estatal, cuyo periodo concluye el próximo 31 de julio tras cumplir el mandato de tres años. Para respaldar su exigencia, presentaron un escrito dirigido al CEN de Morena y, de manera informativa, también a la Presidencia de la República. Aunque reconocen que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no tiene injerencia directa en el proceso interno del partido, decidieron notificarla del caso.
Los inconformes ofrecieron una rueda de prensa a las afueras de las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, luego de que, según denunciaron, se les cerraron las puertas del partido.
Durante el evento, los militantes citaron declaraciones recientes de Luisa María Alcalde Luján, presidenta del CEN de Morena, en las que señaló que aún no se ha tomado una decisión sobre la renovación de las dirigencias estatales, sin embargo, aclaró que, tras el proceso electoral de 2027, se realizarán elecciones generales para todos los comités, incluida la presidencia del partido.
Ante ello, los morenistas exigieron que dicha postura sea aclarada por escrito, argumentando que, conforme al artículo 32 del estatuto vigente de Morena, los órganos de dirección tienen un mandato de tres años. Recordaron que la actual dirigencia estatal fue electa entre el 30 y 31 de julio de 2022, por lo que corresponde convocar a un nuevo proceso electivo.
Asimismo, acusaron a la actual dirigente estatal, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, de pretender extender su mandato hasta 2027, lo que —según advirtieron— es con el objetivo de favorecer políticamente a su hermana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actual secretaria de Gobernación, rumbo al proceso electoral de ese año.
Cabe destacar que los morenistas se identificaron con cuadros del partido como Sarahí Veloz, Paloma Aguilar, Joana Jara, Sergio Serrano, Jorge Antonio Guillén, Marcelina Oviedo, Gabino Morales, Leonel Serrato, y Eli César Cervantes, aunque negaron que ellos hayan influido en la decisión de solicitar la renovación de la dirigencia estatal.